Checklist Black Friday y Cyber Monday: Todo lo que tu negocio debe tener listo

Noviembre es el mes que inicia la temporada festiva de fin de año para las marcas. Fechas como el Black Friday y el Cyber Monday, se han convertido en un fenómeno mundial que redefine las estrategias de marketing, logística y experiencia del cliente.

Durante estos días, millones de consumidores conectan sus pantallas, comparan precios y llenan sus carritos de compras, mientras que las marcas compiten por captar su atención en segundos.

Más que una temporada de ofertas, Black Friday y Cyber Monday representan una oportunidad estratégica para fortalecer la relación con los clientes, optimizar la experiencia de compra y potenciar la rentabilidad de todo el año. En este artículo te brindamos un checklist con todo lo que tu negocio debe saber y hacer para esta temporada.

¿Qué es el Black Friday y Cyber Monday?

Estamos a puertas de dos de las festividades más importantes para el ecommerce:

Black Friday

El Black Friday es uno de los eventos más esperados del año. El Viernes Negro es el día siguiente a Acción de Gracias en Estados Unidos y marca el inicio de la temporada navideña, y por supuesto, de las compras.

Esta fecha nació en los años 60’s, cuando el comercio minorista buscaba aumentar sus ventas para la época navideña, así que en 1961 los periódicos de la época daban la noticia que cientos de personas estaban causando gran caos en Filadelfia debido a las ofertas al día siguiente de Acción de Gracias, es la primera vez en que la expresión Black Friday se conoció.

Desde la fecha, el Black Friday es uno de los eventos más importantes del comercio electrónico, dura 24 horas, pero los comercios suelen ampliar este periodo con más ofertas para la audiencia.

Cyber Monday

El 28 de noviembre del 2005, el Cyber Monday inició marcando una fecha imperdible para los negocios. Esta jornada se realiza luego del Black Friday y tiene como objetivo potenciar las ventas online.

La idea del primer Cyber Monday llegó gracias a Ellen Davis, vicepresidenta de la asociación de comercio minorista, donde publicó la idea en la revista Shop.org., y actualmente ha logrado gran popularidad en la última década, expandiéndose a nuevos países.

¿Por qué el Black Friday y Cyber Monday son importantes para el ecommerce?

Durante el 2024, el Black Friday reportó 10.8 mil millones dólares en ventas online, un aumento de 10.2% respecto al año anterior. Respecto a las ventas globales, se generaron 74.4 mil millones dólares, con un crecimiento del 5% interanual.

Por su parte, el Cyber Monday, reportó ventas en línea de 13.3 mil millones dólares, estableciendo un récord histórico. El 57% de las ventas se realizaron a través de dispositivos móviles y 97.3 millones de consumidores realizaron compras durante la semana de Cyber Monday.

Pero, ¿por qué el Black Friday o Cyber Monday son importantes para los negocios?

– Visibiliza la marca: Ser parte de estas fechas puede mejorar la visibilidad de tu marca y posicionarla frente a una audiencia más amplia.

– Incremento de las ventas: Ambos eventos representan una oportunidad significativa para aumentar las ventas, tanto online como offline.

– Fidelización de clientes: Las promociones especiales pueden atraer nuevos clientes y fomentar la lealtad de los existentes.

– Atracción de clientes: Las ofertas y promociones atractivas son un imán para la captación de nuevos clientes.

– Liquidación de inventario: Uno de los objetivos por los cuales se diseñó el Black Friday y Cyber Monday fue la oportunidad perfecta para terminar todo tu stock.

Así como el marketing estacional tiene beneficios claves, también presentan desafíos que debes tener en cuenta:

– Logística y stock: Debes gestionar adecuadamente el inventario y los tiempos de envío para evitar problemas con tu audiencia.

– Competencia intensa: La alta competencia puede dificultar la diferenciación de ofertas.

– Expectativas del consumidor: Los clientes esperan descuentos significativos y personalizados.

3 tendencias emergentes para fechas festivas

También estas festividades traen consigo tendencias que no debes dejar pasar:

1. Las compras móviles crecen

Más del 70% del tráfico de ecommerce durante el Black Friday y Cyber Monday provinieron de dispositivos móviles. En muchos mercados el “checkout desde el móvil” crece rápidamente. Por ejemplo, en España el 76 % de las compras durante estas fechas vía Shopify fueron desde dispositivos móviles. Asegúrate que tu web esté optimizada para móvil y que el proceso de pago y checkout sea rápido y fácil.

2. Cross-border

Las marcas que se encuentran en internet tienen la oportunidad de generar ventas internacionales. Un porcentaje relevante de pedidos durante el Black Friday y Cyber Monday provienen del exterior. Si vendes online o a través de un ecommerce, explora la opción de envío internacional o marketplaces que lleguen al extranjero. Ajusta logística, impuestos/envíos, y comunicación multilingüe si es posible.

3. Ofertas más prolongadas y menos stock

La concentración de ofertas en un único día puede perder algo de protagonismo, por ello extiende su venta durante días o semanas. Planifica tu campaña como un “evento” prolongado, no solo un día. Ofrece fases distintas como “pre-venta”, “día grande”, “rescate final”.

Checklist Black Friday y Cyber Monday

Checklist para este Black Friday y Cyber Monday

Ahora que conoces más sobre estas fechas de alta demanda, te brindamos un checklist rápido con todo lo que tu negocio necesita saber:

1. Planificación y estrategia

– Define objetivos claros, ¿qué busca tu marca para estas fechas?

Selecciona productos o servicios en promoción, para identificar los más atractivos y mayor margen de ganancia.

Establece descuentos y bundles estratégicos, por ejemplo “compra uno y llévate otro”.

Presupuesto de marketing, para determinar la inversión en campañas digitales.

Calendario de contenidos, planifica fechas de envío de campañas, publicaciones en redes y alertas para clientes.

2. Marketing y comunicación

Email marketing: con correos de pre-lanzamiento, recordatorios de promociones y post-evento para fidelizar.

Campañas en redes sociales: Con contenido audiovisual atractivo, reels, stories, anuncios de pago, etc.

Landing pages optimizadas: De carga rápida, CTA visibles e información clara.

Publicidad activa: En Google Ads, Meta Ads, TikTok Ads, retargeting.

3. Operaciones y logística

– Inventario revisado y asegurado: Evita el poco stock de productos más vendidos.

Almacenamiento y preparación de envíos: Ten en cuenta los tiempos de entrega y proveedores de envíos.

Capacidad del sitio web: Comprueba el tiempo de carga y los procesos de pago.

Soporte al cliente: Ten listos las líneas de atención, chatbots y respuestas automáticas a dudas frecuentes.

Política de devoluciones: Deben estar claras y facilitar la post-compra.

4. Experiencia del cliente

Optimización móvil: Para no perder clientes, asegúrate que tu landing page y ecommerce funcionen en todas las pantallas.

Proceso de pago sencillo y seguro: Implementa múltiples métodos de pago y checkout rápido.

Personalización: Envía emails con recomendaciones y productos sugeridos según el historial de compra.

Seguimiento post-venta: Envía emails de agradecimiento, encuestas NPS y promociones futuras.

5. Análisis y seguimiento

– KPIs definidos: Como la tasa de conversión, CTR, tasa de apertura, ROI, etc.

Herramientas de tracking: Utiliza Google Analytics, Facebook Pixel, seguimiento de conversiones.

– Revisión en tiempo real: Monitorea el tráfico, ventas y problemas técnicos durante los días de promoción.

Informe post-evento: Desarrolla un análisis de resultados, productos más vendidos y aprendizajes para próximas campañas.

¡Vende más este Black Friday y Cyber Monday con emBlue!

Ya se acercan el Black Friday y Cyber Monday y si buscas vender más en estas fechas, confía en emBlue. Contamos con una plataforma de Customer Engagement ideal para la creación de campañas personalizadas y automáticas como de email marketing, WhatsApp marketing, encuestas NPS, entre otras herramientas que te conectarán con tu audiencia de forma rápida, personalizada y

Migra a emBlue, nuestro equipo te ayudará a implementar una estrategia ganadora.