Probablemente, el checkout sea la etapa más crítica de cualquier tienda online, ¿Por qué? Luego de atraer el tráfico, lograr que los usuarios exploren tus productos o servicios, y los añadan al carrito, el momento decisivo ocurre al finalizar la compra. Sin embargo, muchos ecommerce se enfrentan a un problema recurrente: el abandono del carrito de compras.
¿Cómo evitarlo? Una de las opciones es la optimización del proceso de checkout, que no solo mejora la experiencia del cliente, también incrementa las conversiones y los ingresos. Descubre cómo optimizar el proceso de checkout en tu ecommerce para reducir el abandono del carrito. En este artículo encontrarás estrategias, estadísticas y buenas prácticas para aumentar las conversiones.
¿Qué es el checkout en el ecommerce?
El checkout en el ecommerce es el proceso final que sigue un cliente para finalizar su compra en una tienda digital, para ello debe facilitar sus datos de facturación y entrega.
Para ello, el usuario primero debió revisar su carrito de compras, introducir su información personal y de envío, seleccionar el método de pago y confirmar la compra.
Este proceso es fundamental para la rentabilidad de un negocio, su mala optimización o integración puede afectar severamente a tu ecommerce. Según estudios, el 81% de los usuarios de sitios web abandonan el carrito de compras cuando llegan al checkout.
¿Por qué los clientes abandonan el carrito de compras?
Según datos de Baymard Institute, la tasa promedio global de abandono de carritos es del 70.19%, esto significa que 7 de cada 10 clientes no completan la compra. Pero, ¿por qué no se concretan las ventas?
Entre los principales problemas encontramos:
– Preocupación por la seguridad: El 19% de los usuarios abandonan el carrito de compra debido a las preocupaciones sobre la seguridad del ecommerce y la protección de sus datos.
– Costos ocultos: Algunas tiendas digitales no muestran los costos reales de envíos, impuestos o comisiones, generando temor en los usuarios.
– Comparación de precios: El 36% de los compradores usan el carrito para comparar precios con otros ecommerce.
– Procesos de compra complicados: Algunos ecommerce tienen procesos de compras con muchos pasos o campos innecesarios que pueden disuadir a clientes potenciales. El 26% de los clientes abandonan el proceso porque el pago es demasiado complicado o posee muchos pasos.
– Creación de crear una cuenta para comprar, siendo un problema tedioso para algunos compradores que buscan adquirir un producto de forma rápida y fácil.
– Plazos de entrega prolongados: En algunas oportunidades los tiempos de envío suelen ser poco atractivos, especialmente en comparación con otras empresas que ofrecen envíos rápidos.
– Opciones de pagos limitados: Los usuarios buscan métodos de pagos que sean confiables, seguros y rápidos. A veces, la falta de opciones alternativas puede generar un gran problema en el comprador.
Beneficios de optimizar el checkout de tu ecommerce
El checkout no solo es un proceso de mejora técnica, sino una estrategia de crecimiento en el ecommerce. ¿Sabes cómo beneficia a tu tienda virtual?
– Aumento del ticket promedio: Al integrar opciones de cross-selling o up selling dentro del checkout, se incrementará el valor del carrito sin interrumpir el flujo.
– Adaptabilidad móvil: Optimizar el checkout para smartphones permite aprovechar el creciente volumen de compras móviles. Según Statista, el 60% del ecommerce mundial proviene del móvil.
– Incremento en las conversiones: Baymard Institute menciona que una optimización del proceso puede recuperar hasta un 35% de ventas perdidas.
– Mejora la experiencia del usuario (UX): Contar con formularios claros, opciones de pago variadas y un flujo intuitivo generan satisfacción y confianza, mejorando la experiencia del usuario.
– Reducción del abandono de carrito: Optimizar tu checkout puede disminuir la tasa de abandono de más del 70% promedio global.
– Disminuye los costos de soporte: Un proceso sin errores y de pagos claros, reduce las consultas sobre pagos o envíos fallidos, al servicio al cliente.
– Mejora el rendimiento de tus campañas de marketing y remarketing: Las campañas de tráfico se vuelven más rentables al tener un checkout optimizado porque los clientes no se perderán en el último paso.
5 estrategias para optimizar el proceso de checkout y reducir el abandono de carritos de compras
Ahora que comprendes las principales causas del por qué un cliente abandona su carrito de compras, es momento de adoptar medidas proactivas, que mejoren tu proceso de checkout y te ayude a obtener más conversiones:
1. Optimizado para móviles
Como te mencionamos líneas arriba, más del 50% de las compras online se realizan desde dispositivos móviles. Por ello, es importante que optimicen tu checkout para móviles con un diseño responsive, carga rápida, botones llamativos y compatibilidad con wallets móviles como Google Pay y Apple Pay.
2. Ofrece un checkout como invitado
Uno de los principales problemas del abandono de carritos de compra es la necesidad de crear una cuenta para comprar. No obligues a tus clientes a registrarse, diseña una compra rápida como invitado para eliminar fricciones innecesarias. Igualmente, invita al usuario a crearse una cuenta resaltando los beneficios de ser un socio activo.
3. Recordatorios y recuperación de carritos
No todos los abandonos son definitivos. Pero, ¿cómo recuperar estas ventas? Implementa estrategias ganadoras como notificaciones push con descuentos especiales, email marketing automatizado de recuperación y remarketing en redes sociales. Estas acciones pueden recuperar entre un 10% y 20% de los carritos abandonados.
4. Diversidad de métodos de pago
Mientras más opciones existan, mayor será la posibilidad de la conversión. Recuerda que cada cliente tiene preferencias diferentes, por ello incluye diversas opciones de pago como tarjetas de crédito y débito, pagos diferidos, billeteras digitales y transferencias locales según el mercado.
5. Simplifica formularios
Datos de Shopify señalan que un formulario limpio puede aumentar la tasa de conversión hasta un 35%. Para ello solicita únicamente la información necesaria para la compra, agrupa campos lógicamente como los datos personales, dirección de envío, pago, etc., usa autocompletado de direcciones y datos, y ofrece la opción de guardar datos de pago para futuras compras.
Optimiza tu checkout y reduce el abandono de carritos con emBlue
¿Si buscas elevar tus ventas y reducir el abandono de carritos? ¡Confía en emBlue! Sigue las estrategias que te hemos mostrado en este artículo junto a nuestra plataforma de customer engagement.
En emBlue contamos con un CRM omnicanal desde donde podrás enviar campañas de email marketing, Notificaciones Push, Pop Ups y más.
También contamos con el poder del Machine Learning para predecir el comportamiento de tus clientes. Adicionalmente, implementamos INSIGHTS, una herramienta de análisis y métricas que te ayudarán a conocer el estado real de tus campañas y canalizar toda la información.
Agendar una cita con nosotros y reduce el abandono de carritos de compra.