En un entorno digital donde los datos son el corazón de toda estrategia, contar con información precisa, ordenada y actualizada marca una gran diferencia. Cada interacción, cada clic y cada registro que llega a tu plataforma representa una oportunidad, pero también un riesgo si no se gestiona correctamente.
A medida que las empresas integran más fuentes de datos y automatizan sus procesos, mantener una base limpia en tu Customer Data Platform (CDP) se vuelve esencial. No se trata solo de tecnología, sino de garantizar que lo que sabes de tus clientes realmente te ayude a conectar mejor con ellos.
Si estás buscando mejorar la calidad de tu base de datos y tomar decisiones más efectivas, este contenido te ayudará a entender cómo mantener tu CDP libre de errores y con información verdaderamente útil.
El objetivo de una CDP es recopilar información de diversos puntos de contacto del cliente, como chatbots, redes sociales, CRM, sitios webs, etc., para crear perfiles únicos y completos de los usuarios, enriqueciéndose constantemente de nuevos datos y actualizándose en tiempo real. Así, puedes lograr una segmentación específica, personalizar experiencias y realizar un análisis predictivo con base en todos los hechos históricos.
¿Qué ofrece un CDP a una empresa?
– Hiper-personalización: El 62% de los consumidores esperan que las marcas ofrezcan experiencias personalizadas, y el 71% se frustran cuando esto no sucede, menciona Segment. Por ende, los CDPs permiten personalizar campañas con base en comportamientos reales.
– Visión unificada: Una CDP ofrece una imagen completa del comportamiento del cliente.
– Creación de campañas avanzadas: Ello se da por la unificación de información de tus clientes, así podrás crear acciones específicas y eficientes.
¿Por qué es importante limpiar los datos en tu CDP?
Recuerda que un Customer Data Platform reúne datos de múltiples fuentes para construir perfiles unificados, sin embargo, si los datos están duplicados, incompletos o desactualizados, pueden afectar negativamente tus estrategias de campaña, decisiones de negocio y la experiencia del cliente.
Según datos de Forrester, el 32% del tiempo de los analistas se pierde corrigiendo datos en lugar de analizarlos. A ello se suma que, el 91% de las empresas cree que sus ingresos se ven afectados por la calidad de sus datos.
Por ello, limpiar la base de datos optimiza tus esfuerzos dentro de tu empresa, ajusta mejor los envíos de mensajes personalizados, optimiza tu presupuesto y logra objetivos reales basados en información de valor.
¿Qué otros beneficios aporta la limpieza de datos?
- Evita errores costosos en las campañas, porque elimina datos incorrectos o duplicados que pueden malgastar tu presupuesto en correos rebotados, SMS a números inválidos o anuncios mal dirigidos.
- Facilita la automatización y la IA, gracias a las funciones avanzadas de estas herramientas como predicción de abandono, recomendaciones personalizadas o journey automáticos basadas en datos confiables.
- Mejora la precisión en la segmentación, porque los datos están limpios, conociendo con precisión los comportamientos, intereses y datos psicográficos reales.
Principales problemas de datos en un CDP
¿Cuáles son los principales problemas que atraviesa un CDP al no limpiar los datos? Te mostramos las 5 más comunes:
– Duplicados: Son aquellos clientes que se han registrado varias veces con algunas ligeras variaciones en el nombre o correo.
– Datos obsoletos: Aquellos números de teléfono, correos electrónicos o direcciones que ya no son válidas.
– Datos incompletos: Cuando los usuarios no han dejado datos de correos electrónicos, preferencias o historial de compra.
– Errores en el formato: Son aquellas fechas, códigos o números de teléfonos inconsistentes.
– Inconsistencia entre fuentes: Diferentes canales o sistemas con diferentes formatos para los mismos campos.
7 buenas prácticas para limpiar datos en tu CDP
Una base de datos sólida no se construye solo con información abundante, sino con datos precisos, organizados y actualizados. En una CDP (Customer Data Platform), la limpieza de datos no es un proceso puntual, sino una tarea continua que permite tomar mejores decisiones, personalizar campañas y mejorar la relación con tus clientes.
Si estás buscando optimizar el rendimiento de tu CDP, estas buenas prácticas te ayudarán a mantener la calidad de tus datos sin complicaciones:
1. Establece un protocolo de entrada de datos
Define desde el inicio qué campos son obligatorios y qué formatos deben seguir. Esto evita registros incompletos y garantiza uniformidad en la información.
2. Incorpora validaciones automáticas
Herramientas con funciones de validación en tiempo real pueden detectar errores al instante y evitar que datos incorrectos ingresen a tu sistema.
3. Integra todas tus fuentes de datos
Cuando los canales están conectados, es más fácil unificar perfiles de clientes y mantener una visión única, evitando inconsistencias.
4. Programa auditorías periódicas
Revisar regularmente la base de datos permite detectar fallos tempranos y prevenir acumulación de errores.
5. Capacita a tu equipo
Una parte esencial del proceso es que quienes manejan la información comprendan la importancia de una entrada y gestión correcta de datos.
6. Utiliza herramientas de limpieza inteligente
Apóyate en plataformas con funciones de análisis, de duplicación y normalización automática para simplificar tareas manuales.
7. Crea una cultura de datos limpios
Fomenta internamente el valor de la calidad de datos. Mientras más personas se comprometan con el proceso, mejores serán los resultados a largo plazo.
Implementar estas prácticas no solo optimiza el funcionamiento de tu CDP, también te permite construir campañas más certeras y relaciones más auténticas con tus clientes. La limpieza de datos es, sin duda, una ventaja competitiva que muchas marcas todavía están subestimando.
¡Almacena y activa tus datos con emBlue!
Recuerda que la información es poder. En emBlue contamos con la mejor tecnología para tu negocio. Nuestra plataforma de Customer Engagement posee diversas herramientas para activar tus datos, mejorar la segmentación, hiper personalizar tus mensajes y optimizar tu estrategia, todo desde un solo lugar.
Además, contamos con el poder del Machine Learning para predecir el comportamiento de tus clientes. Adicionalmente, contamos con INSIGHTS, una herramienta de análisis y métricas que te ayudarán a conocer el estado real de tus campañas y canalizar toda la información.
Utiliza tus datos de forma inteligente y destaca entre la competencia. ¡Prueba gratis emBlue!