APIs y CDPs: la clave para una estrategia de datos unificada y efectiva

En un mundo digital lleno de cambios, la información marca la diferencia. Las empresas enfrentan un problema constante: los grandes volúmenes de datos en internet, que día a día crecen, gracias a los cambios constantes en la forma de consumo y hábitos de las personas.  

Este desafío, que parece nunca acabar, en realidad es una gran oportunidad para las empresas, que buscan unificar datos dispersos que provienen de diferentes plataformas, en un solo sistema para crear estrategias de marketing más efectivas y personalizadas.

Pero, ¿cómo lograr la unificación de estos datos? A través de sistemas como las APIs (Interfaces de Programación de Aplicaciones) y los CDPs (Customer Data Platforms), que son cruciales para la gestión correcta de información de los clientes. En este informe, profundizaremos cómo ambas soluciones son claves para una estrategia de datos unificada y efectiva.

¿Qué es una API?

Una API o Application Programming Interface (Interfaz de Programación de Aplicaciones), es un conjunto de funciones y protocolos que permiten que diferentes aplicaciones se integren entre sí, permitiendo que sus funcionalidades puedan ser utilizadas por otros softwares para compartir información.

¿Cómo funcionan?

Las APIs funcionan como un puente para facilitar el intercambio de datos y así, automatizar procedimientos y acciones de marketing, y puede crearse en varios lenguajes de programación.

Para integrar una API se debe utilizar un formato predefinido de datos como XML (Extensible Markup Language) o JSON (JavaScript Object Notation) para las páginas webs, o REST (Representational State Transfer), el cual es un conjunto de reglas que permite diseñar proyectos con interfaces definidas.

Beneficios de las APIs

– Escalabilidad: Adaptan sistemas a nuevas necesidades sin modificar toda la infraestructura definida.

– Automatización: Reducen las tareas manuales al integrar procesos automatizados.

– Acceso a datos en tiempo real: Puedes acceder a los datos en cualquier momento. Además, se encontrarán en constante actualización.

– Alcance: Gracias a las APIs es posible crear capas de aplicaciones con el fin de distribuir mensajes a diferentes audiencias.

– Experiencia de usuario: Las APIs permiten conectar aplicaciones en tiempo real para crear experiencias fluidas.

Personalización en escala: Crea experiencias diferenciadas hacia cada buyer persona, adaptando protocolos, comandos y funciones según requerimientos específicos.

Tipos de APIs

– APIs REST: Son códigos ligeros y utilizan métodos HTTP.

– APIs de Sistema Operativo: Permiten el acceso a funcionalidades del sistema como archivos o hardware.

– APIs abiertas: Aquellas que están disponibles para que otros desarrolladores las utilicen con mínimas restricciones.

– APIs cerradas: Estas APIs se muestran únicamente para los sistemas internos de una empresa.

– APIs SOAP (Simple Object Access Protocol): Son más robustas y seguras, ideales para integraciones empresariales complejas.

¿Qué es una CDP?

Una CDP o Customer Data Platform, es un sistema que recopila todos los datos de tus clientes en una base completa y única. Esta herramienta está diseñada para crear una visión unificada del cliente, para planificar acciones de marketing personalizadas y brindar información clave para la toma de decisiones informadas,

¿Cómo funcionan?

Una CDP tiene como labor recopilar información de diversos canales de contacto, como redes sociales, CRM, chatbots, sitios web, etc., entregando información verificable y confiable. Para luego, los datos se unifiquen para crear perfiles únicos y completos de los usuarios.

Estos perfiles se enriquecen constantemente con información nueva y se actualizan en tiempo real, permitiendo segmentar audiencias específicas, personalizar mensajes y experiencias, y realizar un análisis predictivo basado en datos históricos y actuales.

Beneficios:

– Visión unificada: Una CDP brinda una imagen completa del comportamiento de los clientes, brindando información clave a los equipos de marketing.

– Hiper-personalización: Esta herramienta permite crear campañas hiperpersonalizadas en base a comportamientos reales. Según datos de Segment, el 62% de los consumidores esperan que las marcas ofrezcan experiencias personalizadas, y el 71% se frustraron cuando esto no sucede.

– Campañas de marketing avanzadas: Gracias a la entrega unificada de información que permiten crear acciones específicas y eficientes.

– Cumplimiento normativo: Una CDP mejora la protección de datos y privacidad de tus clientes, siendo un gran aliado para cumplir con las regulaciones como el GDPR o CCPA, entre otras normativas.

La integración de APIs y CDPs: Beneficios claves

Las APIs permiten que los CDPs integren datos provenientes de diferentes plataformas como las aplicaciones móviles, CRMs, sitios web y otras plataformas de marketing. Esta integración permite recopilar, organizar y utilizar estos datos en tiempo real, proporcionando información precisa y actualizada para el marketing de una empresa.

Pero, ¿por qué debemos utilizar estas herramientas? Te mostramos 5 beneficios claves:

– Unificación de datos: Acceso ilimitado a la información consolidada.

– Optimización de recursos: Reduce los tiempos de integración y mantenimiento de los recursos.

– Estrategias basadas en datos: Ayuda a crear estrategias personalizadas y efectivas, gracias a la integración continua de información.

– Agilidad comercial: Responde rápidamente a cambios en el comportamiento del consumidor, gracias a la actualización continua de la información.

Retención de clientes: La personalización de experiencias ayuda a la fidelización y mejora del ciclo de vida del cliente.

API

5 usos de APIs y CDPs en marketing digital

1. Campañas de email marketing personalizadas: Gracias a la segmentación precisa basada en datos claves del comportamiento del cliente.

2. Integración de datos en plataformas de Business Intelligence: Permite la consolidación de datos en herramientas de inteligencia empresarial para desarrollar análisis más profundos.

3. Automatización del servicio al cliente: Integra chatbots con datos de clientes para respuestas más precisas y rápidas.

4. Remarketing basado en datos completos: Aprovecha los perfiles completos de los clientes para crear campañas de remarketing más precisas.

5. Marketing omnicanal: Brinda una coordinación de mensajes en todas las plataformas de comunicación, ofreciendo un mensaje unificado sin fisuras.

Diferencia entre API, CDP, CRM y DMP

Plataforma

Objetivo

Tipo de datos

Enfoque

API

Intercambio de datos entre sistemas

Estructurados

Integración y automatización

CDP

Unificación de datos de clientes

Identificables y personales

Marketing centrado en el cliente

CRM

Gestión de relaciones con el cliente

Identificables e históricos

Atención al cliente y ventas

DMP

Gestión de datos anónimos para publicidad

Anónimos y cookies

Segmentación publicitaria

Gestiona tus datos con emBlue

No pierdas la oportunidad de crear acciones efectivas y personalizadas gracias a las APIs y una plataforma CDP, que te permitirán rescatar información de valor para tus clientes. Recuerda que, la integración de ambas herramientas es esencial para los negocios que buscan unificar sus datos y optimizar sus estrategias de marketing.

En emBlue contamos con una plataforma de marketing omnicanal, donde podrás gestionar toda tu información desde una sola plataforma, además de crear acciones de email marketing, banners pop ups, mensajes de texto y más.

 

Además, contamos con el poder del Machine Learning para predecir el comportamiento de tus clientes. Adicionalmente, contamos con INSIGHTS, una herramienta de análisis y métricas que te ayudarán a conocer el estado real de tus campañas y canalizar toda la información. ¡Solicita una prueba gratis EmBlue!