El crecimiento de los canales digitales ha multiplicado las fuentes de información, las cuales, sin una integración adecuada, permanecen aisladas, generando errores, duplicidades y una visión fragmentada del cliente.
La unificación de datos permite conectar todas las piezas dispersas de tus clientes para construir un perfil único, accionable y actualizado. Este proceso no solo optimiza las estrategias de marketing, también impulsa las decisiones basas en datos, automatización inteligente y experiencias personalizadas a gran escala.
En este artículo, conocerás por qué tu empresa necesita y debe unificar su información ahora, cómo hacerlo con emBlue y el poder de las integraciones.
¿Qué significa “datos dispersos”?
En marketing, “datos dispersos” se refiere a toda la información de una empresa sobre sus clientes, ventas, campañas e interacciones, se encuentran repartidas en diferentes sistemas, plataformas o bases de datos que no se comunican entre sí.
Es decir, los datos existen, pero se encuentran fragmentados o aislados, lo cual impide tener una visión completa y coherente del cliente o de la empresa. Pero, ¿cuáles son las consecuencias de tener datos dispersos en tu negocio?
– Dificultad para personalizar campañas.
– Pérdida de eficiencia por tareas duplicadas o manuales.
– Desconexión de las áreas de marketing, ventas y atención al cliente.
– Mensajes no personalizados.
Datos dispersos: El enemigo invisible del marketing digital
Cada día, las empresas reciben toneladas de información de sus clientes y muchas veces, se pierden en el camino o terminan duplicándose en las bases de datos, perdiendo el potencial que esta información puede otorgar al marketing.
Un estudio de IDC del 2024, reveló que el 73% de los datos empresariales no se utilizan para análisis ni toma de decisiones, principalmente por la falta de integración entre plataformas, generando las consecuencias mencionadas anteriormente como la pérdida de oportunidades, tiempo y mensajes incoherentes.
De acuerdo a McKinsey, los negocios que basan sus estrategias en datos unificados logran un 85% más de crecimiento en ventas y un 25% más eficiencia operativa que aquellas que no lo hacen. Por ello, la unificación de datos y la eliminación de datos dispersos, son claves para el éxito de una estrategia digital o una empresa en el ecosistema digital.
Por qué la unificación de datos cambia el juego
La unificación de datos busca centralizar toda la información de los clientes en una fuente única confiable y centralizada, sin importar el origen de la data. Este proceso permite construir un perfil único del cliente, que reúne información relevante como: historial de compras, atención al cliente, navegación web, ubicación, intereses, comportamiento, interacciones en redes sociales, conversaciones por WhatsApp, emails abiertos, etc.
Así, con una visión completa, tu negocio puede pasar de la reactividad a la productividad, anticiparse a las necesidades del cliente, diseñar estrategias personalizadas y ofrecer experiencias de valor.
En el reporte State of Marketing Report 2024 de Salesforce, se revelaron estadísticas claves sobre los beneficios de la unificación de datos a las empresas: un 32% más de valor promedio por cliente, un 38% más de retención de clientes y una mayor agilidad operativa, al reducir tareas manuales.
Entonces, la unificación no solo mejora el marketing, sino que redefine la cultura empresarial hacia la toma de decisiones basadas en datos.
5 razones claves por las cuales necesitas unificar la información ahora
Unificar la información impulsa toda la organización, creando oportunidades únicas para las empresas:
- Personalización avanzada: Al tener un registro completo y actualizado de cada cliente, los negocios pueden ofrecer experiencias más personalizadas, adaptando sus ofertas y comunicaciones a las preferencias y comportamientos individuales.
- Eficiencia operativa: Al reducirse la duplicidad de información, se reduce los esfuerzos en la gestión de datos. Así, limitamos las tareas manuales y errores humanos.
- Toma de decisiones inteligentes: Con una información unificada y actualizada, los equipos de marketing y ventas pueden trabajar con información verificada y de valor.
- Mayor retención de clientes: Una comunicación coherente y experiencias consistentes, generará mayor confianza en el cliente.
- Aceleración del crecimiento: Las estrategias se basan en resultados reales y no en suposiciones.
El camino hacia la unificación
Pero, ¿cómo unificar mis datos? Este proceso puede parecer un desafío, pero con la estrategia correcta es un proceso fácil rentable y progresivo.
Paso 1: Realiza un diagnóstico
Identifica dónde está tu información y quién la administra. Para ello, revisa herramientas, bases y flujos de información.
Paso 2: Es momento de la integración
Conecta tus sistemas como CRM, ecommerce, redes sociales, email marketing, mediante una plataforma omnicanal como emBlue, que permite integrar fuentes sin complicaciones técnicas.
Paso 3: Implementar las reglas
Estandariza los datos para eliminar duplicados y asegurar consistencia.
Paso 4: Activa los datos
Utiliza la información unificada para crear segmentaciones inteligentes y campañas automatizadas.
Paso 5: Analiza y optimiza
Mide resultados y ajusta tus estrategias con base en insights reales.
El poder de la integración
Con la eliminación progresiva de las thrid-party cookies y el auge basado en el marketing de datos propio, first-party data, las integraciones son importantes dentro de una estrategia de marketing, son el canal que conecta todos los sistemas donde se almacenan los datos de tus clientes.
Plataformas de marketing automation como emBlue, facilitan la integración de múltiples fuentes como ecommerce, CRM, redes sociales, WhatsApp Business, y más. De esta forma, tus datos se sincronizan en un ecosistema único, donde cada acción del cliente se actualiza automáticamente en su perfil.
La conexión total es el futuro, hazlo con emBlue
El marketing digital se caracteriza hoy por la personalización y automatización de la comunicación. Las marcas que destaquen serán aquellas que comprendan que la información no sirve de nada si no está contextualizada, activada y unificada.
¿Cómo hacerlo? Con emBlue podrás integrar tus datos y tomar decisiones acertadas, porque cuando los datos se dispersan, las decisiones se debilitan. Con nuestra plataforma podrás ver cómo tus clientes se relacionan con tus contenidos. Además, nuestras herramientas como Business Intelligence, recopila y analiza toda la información disponible en nuestra plataforma, con el que podrás optimizar tus campañas, comprender mejor a tus clientes y aumentar tus conversiones.
Descubre cómo emBlue puede transformar tu negocio, gracias a sus herramientas de integración y unificación de datos. Agenda una cita con nuestro equipo y confía en emBlue, la mejor solución para tu negocio.