Los datos son la clave del éxito para las empresas del mundo digital. Vivimos en un mundo cada vez más digitalizado, donde los procesos de compra y los comportamientos del consumidor evolucionan constantemente.
Por ello, las empresas buscan herramientas y plataformas que les permitan entender y analizar estas situaciones para optimizar sus estrategias de marketing y optimizar sus canales digitales. Aquí entra en juego la analítica web, una disciplina clave para el éxito de tu empresa.
¿Qué es la analítica web?
La analítica web es una disciplina fundamental en el mundo digital, porque permite medir, analizar y obtener información relevante sobre el comportamiento del cliente en un sitio web o aplicaciones móviles.
Pero la analítica web va más allá de contar visitas, permite descubrir qué contenido funciona, cuáles son los canales que convierten y en qué secciones se pierde el usuario. Un reporte de Deloitte señala que el 73% de las empresas que utilizan analítica web de forma avanzada logran mejores resultados en sus estrategias digitales en comparación de aquellas que no lo hacen.
El principal objetivo de la analítica web es obtener información valiosa que permita tomar decisiones estratégicas basadas en datos con el fin de mejorar la experiencia de usuario y optimizar los resultados online.
¿Para qué sirve la analítica Web?
La analítica web permite detectar la situación de nuestra estrategia o empresa, y analizar su evolución.
Además, posee diferentes usos como optimizar la experiencia del usuario, identificar tendencias, mejorar la estrategia de marketing, encontrar nuevas oportunidades de negocio, aumentar las conversiones, conocer al detalle las interacciones del usuario en una plataforma digital, toma decisiones estratégicas basadas en datos, etc.
5 beneficios de la Analítica web para tu negocio
La analítica web es clave para todos los negocios que viven en la era digital, porque marcará la diferencia entre una estrategia digital efectiva y otra basada en suposiciones. Algunos beneficios claves son:
1. Incrementa la conversión
Al identificar en qué momento o secciones el usuario abandona la conversión, podrás implementar cambios oportunos para mejorar la tasa de conversión y aumentar las ventas. Según McKinsey, los negocios que usan datos para personalizar experiencias obtienen hasta 2.5 veces más conversiones.
2. Mejora la experiencia del cliente
Al conocer y analizar el comportamiento del usuario en plataformas digitales, tu negocio podrá identificar cuáles son las áreas problemáticas y optimizar la experiencia del cliente.
3. Mejora la toma de decisiones
Un reporte de Hubspot menciona que el 64% de los profesionales digitales aseguran que los datos analíticos son su guía principal para ajustar sus campañas de marketing.
4. Personaliza experiencias
La analítica web permite segmentar y adaptar contenido dinámico para cada tipo de audiencia. Epsilon señala que el 80% de los consumidores son más propensos a comprar cuando las marcas ofrecen experiencias personalizadas.
5. Medición del rendimiento de campañas
Identifica que canales trae tráfico de calidad, puede ser a través de redes sociales, SEO, SEM, email marketing, etc. Así podrás optimizar y redirigir tu esfuerzo y presupuesto a lo que realmente funciona.
Principales métricas de la Analítica Web
Un punto importante que debemos tener en cuenta cuando hablamos de analítica web son las métricas y KPIs más importantes a evaluar.
Existen diversos tipos de métricas, entre los que resaltan:
1. Métricas de marketing y ventas
Esta data se centra en el rendimiento de campañas de marketing y estrategias de ventas, como la tasa de conversión, coste de adquisición de clientes, ROI, tasa de clics, tasa de apertura, entre otros. Las métricas se obtienen de acciones de email marketing, Social Media Ads, Banners pop up, etc.
2. Métricas de satisfacción del cliente
Las métricas de satisfacción miden los resultados de la experiencia del cliente de tu negocio. Esta data es fundamental para entender la relación que existe entre tu empresa y sus consumidores. Aquí encontramos el Net Promoter Score, tiempo de respuesta a los clientes, calificación del servicio al cliente, etc.
Algunas métricas de marketing digital indispensables para impulsar tus resultados en línea son:
– Usuarios: Es el número de visitantes únicos en un período determinado. Permite conocer el alcance real de tus contenidos.
– Sesiones: Se refiere al número de visitas a tu sitio web o ecommerce, sin importar si el usuario es nuevo o recurrente.
– Tasa de rebote: Es el porcentaje de usuarios que abandonaron el sitio web sin interactuar más allá de la primera página.
– Tasa de conversión: Es el porcentaje de usuarios que realiza una acción deseada como la descarga de material, compra, registro de formularios, etc.
– Páginas por sesión: Mide el número medio de páginas que los usuarios ven en tu sitio web durante una sesión.
– Duración de la sesión: Señala el tiempo que los usuarios pasan en un sitio web en una sola sesión.
3 herramientas de analítica Web
Ahora que conoces que es la analítica web y por qué es importante para tu negocio, debes conocer qué plataformas o herramientas te permiten conocer esta información:
1. Google Analytics 4
Google Analytics 4 es una de las herramientas más utilizadas en la analítica web. Esta plataforma gratuita y versátil, incorpora modelos predictivos con IA y eventos personalizados. Durante el 2023, esta herramienta fue utilizada por más del 85% de los sitios web analizados en el top 1M de tráfico global.
2. Adobe Analytics
Es una potente herramienta de nivel empresarial. Permite el acceso a análisis avanzados, segmentaciones complejas y visualizaciones en tiempo real.
3. EmBlue
EmBlue es una plataforma integral de marketing omnicanal y customer engagement, que permite enviar campañas de email marketing, SMS Marketing, remarketing y más, desde una sola plataforma. Además, cuenta con un panel dinámico para visualizar métricas claves como la tasa de apertura o clics, comportamientos post clic, segmentación, etc.
Contamos con el poder del Machine Learning para predecir el comportamiento de tus clientes. Adicionalmente, implementamos INSIGHTS, una herramienta de análisis y métricas que te ayudarán a conocer el estado real de tus campañas y canalizar toda la información. ¡Solicita una prueba gratis EmBlue!