Según datos de Statista, el 76% de las empresas que usan automatización de marketing reportan un retorno positivo en menos de un año, y el 80% de los líderes de marketing afirman que esta tecnología ha mejorado considerablemente la eficiencia de sus equipos.
Estas estadísticas son clave para entender la importancia de la automatización del marketing para no solo incrementar las ventas, también la productividad y eficiencia de tu empresa. Automatizar no solo ahorra tiempo, transforma la forma en que interactúas con tus clientes, hacer seguimiento y convertir oportunidades en ventas reales.
¿Qué es la automatización del marketing?
La automatización de marketing o marketing automation es el conjunto de técnicas y herramientas de automatización que permite la ejecución de acciones de marketing, ventas o recursos, sin participación humana.
El marketing automation combina tecnologías como CRM, Customer Data Platform, softwares de automatización, ERP, segmentación de audiencia y análisis de datos, para gestionar y optimizar las acciones de marketing de forma eficiente, potenciando el rendimiento de tus estrategias.
Pero, ¿Cuál es el principal objetivo de la automatización del marketing? Mejorar la eficiencia y efectividad de las acciones de una marca, proporcionando experiencias personalizadas a sus clientes, de forma inteligente y segmentada.
Para que el marketing automation funcione debemos contar con dos acciones claves: un workflow, que se asocia a un comportamiento y triggers, mensajes que se ejecutan a partir de un evento y disparan un email automatizado. Primero, debes diseñar flujos que permitan que cada campaña se envíe a un grupo altamente segmentado. Así, al asociar cada workflow a un activador o trigger específico (por ejemplo, abrir un email) estaremos personalizando acciones y enviándole solo a la audiencia seleccionada. Así podrás optimizar recursos, ahorrar tiempo y elevar la eficiencia de tus acciones.
Por qué es vital contar con marketing automation
El marketing automation es una respuesta a los principales problemas que presentan las empresas en la época de la digitalización. Estas respuestas son:
– Integración rápida de canales: Los usuarios se comunican por diferentes canales como las redes sociales, email, mensajes de texto, chatbots, WhatsApp, incluso los CRM y analítica, ahora todo puede conectarse a través de una plataforma de automatización.
– Segmentación inteligente: Un problema frecuente en el mundo digital es la segmentación, muchas empresas siguen creando mensajes genéricos y enviándolos a una gran base de datos. La automatización permite agrupar a tus contactos según su ubicación, intereses o acciones.
– Lead nurturing: Nutrir prospectos con contenido clave y relevante hasta que estén listos para comprar es una tarea clave de la automatización.
– Creación de workflows y flujos automáticos: La automatización permite crear secuencias de acciones que se ejecutan según reglas predefinidas, para llegar a usuarios que realmente están interesados en nuestros productos o servicios, fidelizar y elevar las ventas.
Pero, ¿qué otros factores son importantes para contar con automation?
Actualmente, el 80% de las empresas que usan automatización del marketing reportan un incremento en la generación de leads, según HubSpot. A ello, se suma que los leads nutridos con automatización tienen una tasa de conversión 53% más alta.
Además, Invesp señala que las empresas que utilizan automatización del marketing generan un 53% más de conversiones calificadas, logrando una reducción del 12.2% en los costos de marketing.
Pero eso no es todo, la automatización del marketing es fundamental para todas las empresas que necesitan automatizar actividades dentro de su estrategia de marketing. De acuerdo a Aberdeen Group, el 77% de las empresas que utilizan automation ven un incremento en la tasa de conversión. Por ello, el 63% de los profesionales de marketing que utilizan esta técnica, reportan una disminución significativa en el tiempo para realizar tareas repetitivas y rutinarias, informa Salesforce.
5 herramientas básicas de automatización de marketing que debes implementar
Ahora que conoces más acerca de la automatización del marketing, te mostramos 5 herramientas que incrementarán tu productividad y efectividad:
1. Email Marketing Automatizado
El email marketing sigue siendo la estrategia favorita de las marcas y la audiencia, siendo el canal con mayor retorno de inversión, $44 por cada $1 invertido, superando ampliamente a otros canales digitales como las redes sociales o SEM.
Con herramientas de email marketing como emBlue puedes enviar emails automatizados según el comportamiento del consumidor, recuperar carritos abandonados (hasta 69% de los usuarios abandonan sus carritos, pero los emails automáticos recuperan hasta 10-15%) y personalizar mensajes con información dinámica. Empresas que usan workflows automatizados logran un 80% más de ingresos que las que solo envían emails masivos, señala Campaign Monitor.
2. Automatización de redes sociales
¿Sabías que los equipos de marketing gastan 6 horas por semana solo en programar contenido? El marketing automation reduce la carga y aumenta la coherencia en redes organizando contenido.
Plataformas como Hootsuite o Metricool permiten crear un calendario de publicaciones, análisis de métricas por cada red, interacción con usuarios desde una sola bandeja, entre otros. El 92% de los marketers afirman que tener publicaciones planificadas mejora el alcance y el engagement
3. CRM y Lead Scoring
Según estadísticas, el uso de CRM combinado con automatización incrementa las ventas en un 29% y mejora la retención de clientes en un 27%. Tener un CRM, como emBlue o HubSpot, conectado a tu estrategia te permite centralizar la información de tus leads y clientes, nutrir relaciones a largo plazo y activar acciones automáticas según el lead scoring.
4. Landing pages y formularios
Las landing pages personalizadas tienen una tasa de conversión hasta 300% mayor que las páginas genéricas, informa Wordstream. Entonces, la automatización inicia desde el momento en que un usuario deja sus datos, y luego puedas crear formularios interactivos, segmentar automáticamente según las respuestas e integrar con tu CRM o email marketing.
5. Analítica y reportes
Herramientas como Google Analytics o INSIGHTS de emBlue, permiten analizar tus métricas en tiempo real. Puedes generar dashboards para automatizar reportes semanales o mensuales, ver el rendimiento y medir KPIs sin necesidad de hojas de cálculo. Las empresas que toman decisiones basadas en datos crecen 5 veces más rápido que sus competidores, menciona Forbes.
Incrementa tu productividad con emBlue
En un entorno digital cada vez más competitivo, emBlue es una plataforma de marketing automation dinámica y versátil, ideal para tu empresa. Con nuestra plataforma puedes centralizar canales, crear flujos automáticos, segmentar de forma inteligente, integrar tu CRM y medir y optimizar con dashboards automáticos.
Con emBlue podrás ahorrar hasta 12 horas semanales en tareas repetitivas de marketing, generando un incremento del 29% en conversiones gracias a campañas personalizadas y omnicanal. Con nuestra plataforma, no solo automatizar procesos, creas experiencias más humanas y efectivas, escalando tus campañas sin aumentar la carga de trabajo.
Nuestra plataforma de customer engagement configura tus acciones basándose en la actividad de tus clientes a través de disparadores personalizados llamados eventos. También diseña flujos de remarketing dinámico por acciones automáticas (flows) para cada tipo de buyer persona y muestra reportes del desempeño de cada Flow para optimizar tus comunicaciones.
Además, contamos con el poder del Machine Learning para predecir el comportamiento de tus clientes. Descubre INSIGHTS, una herramienta de análisis y métricas que te ayudarán a conocer el estado real de tus campañas y canalizar toda la información. ¡Prueba gratis emBlue!