Cómo construir el perfil único de cliente que tu negocio necesita

En un mundo donde el cliente busca una comunicación fluida y personalizada, las empresas no pueden conformarse con tener bases de datos desactualizadas y dispersas. Hoy, el éxito de un negocio depende de su capacidad de conocer profundamente a sus clientes y anticipar sus necesidades.

Aquí entra al juego una herramienta determinante: el perfil único de cliente o Customer Single View, el cual integra toda la información relevante de cada consumidor en un solo registro actualizado y confiable.

De acuerdo con Salesforce, el 73% de los clientes esperan que las empresas comprendan sus necesidades y preferencias únicas. Sin embargo, la mayoría de las marcas todavía enfrenta el reto de datos fragmentados: interacciones en redes sociales que no están conectadas con el historial de compras, campañas de email marketing desconectadas del servicio al cliente o aplicaciones móviles sin relación con el CRM.

Construir un perfil único de cliente ya no es opcional, es fundamental para diseñar estrategias centralizadas en el cliente y tomar mejores decisiones para tu compañía. En este artículo conocerás sobre el perfil único de cliente y cómo crearlo de forma efectiva.

¿Qué es el perfil único del cliente?

El perfil único del cliente o Customer Single View (o Customer 360), es la consolidación de todo el dato disponible de un consumidor en un solo registro digital centralizado. En lugar de tener información fragmentada en diferentes sistemas como ecommerce, CRM, redes sociales o email, este perfil agrupa toda una visión unificada que responde a tres preguntas claves: quién es el cliente, qué ha hecho y qué necesita.

En términos simples, es una “ficha maestra” donde se integra informaciones relevantes como:

– Datos de contacto: email, teléfono, redes sociales

– Datos personales: nombre, edad, género, ubicación.

– Comportamiento digital: visitas a la web, aperturas de email, interacciones en redes.

– Historial de transacciones: compras, devoluciones, frecuencia de gasto.

– Preferencias y motivaciones: intereses, estilo de vida, nivel de fidelidad.

Entonces el Customer Single View ofrece la facilidad a las marcas de personalizar mensajes en tiempo real y basar sus decisiones en información clave y confiable. Según datos de McKinsey, las empresas que logran unificar datos obtienen hasta un 20% más de ingresos gracias a la personalización.

Finalmente, el objetivo del Customer Single View es que cada área del negocio (marketing, ventas o atención al cliente) trabaje con la misma información coherente y actualizada.

5 beneficios del perfil único de cliente

El perfil único de cliente es la base para tomar decisiones estratégicas de marketing y ventas más inteligentes. Esta información crea un registro unificado, que combina datos transaccionales, de interacción, comportamiento y demografía.                        

Según Forrester, el 72% de las empresas admite que la información de sus clientes se encuentra en silos, lo que afecta la eficiencia de sus estrategias. Pero ¿qué beneficios otorga el perfil único de cliente?

1.  Hiper – personalización

Si buscas diferenciarte de otras empresas, apóyate en la personalización. Según Accenture, el 91% de los consumidores prefiere marcas que ofrecen ofertas y recomendaciones relevantes. Además, McKinsey menciona que las empresas que personalizan sus comunicaciones aumentan en un 40% la efectividad de sus acciones de marketing.

2. Decisiones basadas en datos

Con información consolidada, se pueden detectar patrones de compra, predecir comportamientos y tomar decisiones más inteligentes.

3. Retención y fidelización de clientes

Bain & Company encontró que aumentar la retención de clientes en solo un 5% puede elevar las ganancias entre 25% y 95%. Esto se debe porque cuando los clientes perciben que la marca los entiende, aumenta la lealtad.

4. Mejora la experiencia de cliente

Un cliente no quiere repetir su problema tres veces en diferentes canales. Con un perfil único de cliente, cada interacción está conectada, logrando experiencias fluidas. Gartner estima que para este 2026, las empresas que utilicen analítica predictiva basada en datos unificados mejorarán en un 25% su tasa de conversión. 

5. Eficiencia operativa

Al reducirse la información duplicada en la base de datos y costos por gestión manual de datos dispersos, podrás rentabilizar tu presupuesto de marketing y mejorar tu capacidad operativa.

construir el perfil único de cliente

Cómo construir el perfil único de cliente en 7 pasos

Luego de conocer más a fondo sobre el perfil único de cliente, te enseñaremos a crearlo paso a paso, de forma efectiva y precisa.

1. Centraliza tus fuentes de datos

El primer gran paso es integrar la información de múltiples plataformas donde tus clientes se contactaron con tu marca, es decir, ecommerce, redes sociales, email marketing, CRM, sistemas de facturación, etc.

Para integrar esta información implementa integraciones nativas o API, considera una Customer Data Platform (CDP) que actúe como núcleo central y define un identificador único (correo, número de cliente o teléfono) para unificar registros.

2. Recolecta datos de calidad

Los datos que alimentan el perfil único deben ser completos y relevantes:

– Demográficos: edad, género, ubicación.

– Transaccionales: historial de compras, frecuencia, ticket promedio.

– Conductuales: visitas web, clics, abandono de carrito.

– Psicográficos: intereses, valores, motivaciones.

– Contextuales: dispositivo, hora de interacción, canal preferido.

Recuerda priorizar el first-party data (datos recolectados directamente de tus clientes), porque son más confiables y cumplen con regulaciones de seguridad y protección de datos.

3. Limpia tu base de datos

La calidad de los datos es tan importante como la cantidad. Elimina la información duplicada, corrige errores tipográficos y normaliza formatos. Implementa procesos de data cleansing y usa algoritmos de “merge and match” para fusionar registros de un mismo cliente.

4. Enriquecimiento de información

Una vez consolidada la base, puedes agregar valor con datos externos como: encuestas NPS, formularios de satisfacción, datos de redes sociales y segmentación predictiva con inteligencia artificial.

5. Diseña una vista 360°

Recuerda que el perfil único de cliente debe estar unificado y disponible para todas las áreas de la empresa, por ello crea dashboards en tiempo real, muestra el Customer Journey Map y define KPIs claves como el engagement rate, CLV (Customer Lifetime Value) y la probabilidad de churn.

6. Activa los datos

Es momento de activar la información a través de 3 segmentos claves:

– Marketing: personalización de campañas por intereses reales.

– Ventas: identificar oportunidades de cross-selling y upselling.

– Atención al cliente: resolver casos más rápido al tener historial completo.

7. Mide y optimiza

El perfil único debe ser dinámico y estar en constante actualización, por ello mide los KPIS de personalización, actualiza reglas de datos según los resultados y realiza pruebas A/B.

Diseña perfiles únicos de clientes junto a emBlue

Contar con un perfil único de cliente es una de las acciones más inteligentes que tu empresa puede realizar, no se trata solo de tener datos, sino de limpiarlos y enriquecerlos en tiempo real.

Para lograr esta meta cuenta con nosotros. emBlue es una plataforma de customer engagement omnicanal que te permite unificar, segmentar y activar los datos de tus clientes desde un solo lugar. En otras palabras, es la herramienta ideal para poner en práctica la estrategia de perfil único de cliente.

Además, emBlue te permite conectar tus canales principales como tu ecommerce, vincular tu CRM y activar integraciones con WhatsApp, redes sociales y email marketing. También podrás importar y sincronizar tus datos en tiempo real y eliminar duplicados automáticamente para consolidar un solo perfil de cliente. 

¡Prueba gratis emBlue y descubre lo que nuestra plataforma omnicanal tiene para tu marca!