Primeros Pasos para la Seguridad en Ecommerce: La importancia de HTTPS y Certificados SSL

En el mundo actual, la confianza es la moneda de mayor valor en el comercio electrónico. La seguridad cibernética se ha convertido en una prioridad estratégica para todo e-commerce.

Uno de los pilares fundamentales de la seguridad en e-commerce comienza con dos herramientas claves: el protocolo HTTPS y los certificados SSL. En este informe conoce más sobre estas dos herramientas, sus usos e importancia.

¿Qué es la seguridad en el e-commerce?

La seguridad en el e-commerce son el conjunto de medidas de ciberseguridad que garantizan la protección de una transacción de compra – venta a través de Internet. Estos protocolos y certificados son aceptados a nivel mundial y permite que las personas puedan comprar y vender de forma segura online.

El principal objetivo es garantizar que las transacciones sean auténticas y confidenciales. Por ende, es importante contar con seguridad, el costo promedio de una violación de datos en e-commerce supera los 4.4 millones de dólares, y el 90% de los consumidores no volvería a comprar en un sitio que sufrió un ataque de seguridad reportó IBM en el 2024.

Además, la seguridad online se apoya en cuatro pilares fundamentales:

  1. Confidencialidad: para guardar datos sensibles como contraseñas o tarjetas, y no ser accesibles para terceros no autorizados.
  2. Integridad: se refiere a que los datos que un cliente comparta para una compra online, deben permanecer sin modificarse ni alterarse.
  3. Autenticación: que la información compartida sea real y verificable.
  4. Disponibilidad: El e-commerce debe ser accesible y funcional, sin interrupciones maliciosas.

¿Qué es el protocolo HTTPS y su importancia para tu e-commerce?

El protocolo HTTPS (Hypertext Transfer Protocol Secure) se utiliza para la transferencia de datos en el ciberespacio, es decir, todos los datos transmitidos entre el navegador del usuario y el servidor web, como contraseñas, formularios, direcciones, tarjetas, etc., y que esta información viaje de forma segura e ilegible para terceros.

Según un reporte de GlobalSign, el 85% de los consumidores evitarían comprar en un sitio que no usa HTTPS. Además, los sitios web con HTTPS tienen entre un 5 y 10% de ventaja en posicionamiento SEO sobre aquellos que no la utilizan.

La importancia de las HTTPS va más allá de ser un sitio seguro para comprar, es ser una empresa comprometida con cuidar los datos de sus clientes y convertirlos en parte fundamental de su estructura organizacional. Además, estos protocolos y certificaciones buscan reducir y eliminar los ataques cibernéticos. Por ejemplo, más del 70% de los ataques de phishing imitan sitios sin HTTPS, menciona APWG.

Entre los principales beneficios que ofrece el protocolo HTTPS se encuentran:

– Mejora el SEO de tu e-commerce: Google Chrome, el buscador más utilizado del mundo, marca como “No seguro” a los sitios web sin HTTPS desde julio del 2018, favoreciendo a las páginas que utilizan el protocolo. Esto quiere decir que, un sitio más seguro tiene mayores probabilidades de aparecer en los primeros resultados de búsqueda, aumentando el tráfico y la visibilidad de tu e-commerce.

– Seguridad de datos: el protocolo HTTPS protege la integridad y confidencialidad de los datos transmitidos entre el usuario y el sitio web, manejando información relevante de las personas.

– Cumplimiento normativo: en diferentes países, la implementación del protocolo HTTPS es un requisito legal para proteger la información de los usuarios.

– Confianza del cliente: Un beneficio resaltante es el fortalecimiento de la confianza en el cliente, contar con un candado en la barra de direcciones y una alerta, si un sitio no es seguro, es clave para los usuarios.

Seguridad e-commerce HTTPS y Certificados SSL

¿Qué es un Certificado SSL y cómo funciona?

Un certificado SSL (Secure Sockets Layer) es un archivo digital emitido por una Autoridad de Certificación (CA) que valida la identidad de tu sitio web y activa el cifrado HTTPS. Este certificado encripta la información para evitar que los hackers informáticos la intercepten y hagan un mal uso de la data.

El principal objetivo del certificado SSL es proteger la información que se transmite entre el navegador del usuario y el servidor del sitio web. Este certificado mantiene seguras las conexiones a internet y evita que los delincuentes modifiquen la información,

Tipos de certificados SSL

  1. Validación de dominio (DV): verifica que el solicitante tenga el control general del dominio. Ideal para blogs y sitios personales.
  2. Validación de organización (OV): verifica la existencia de la empresa.
  3. Validación extendida (EV): es el proceso de verificación rigurosa que activa la barra verde de algunos navegadores y que muestra el nombre legal de la empresa.

Si cuentas con un e-commerce, lo ideal es optar por certificados OV o EV.

¿Cómo funciona?

Para conocer más del certificado SSL primero debemos conocer su estructura: nombre del dominio, entidad que lo emitió (autoridad de certificación), fecha de emisión y caducidad, la clave pública y la firma digital de la CA.

Ahora, los certificados SSL incluyen información altamente confidencial de los usuarios, por ello, se debe tener un cuidado especial en el manejo de esta data. El proceso del SSL funciona de la siguiente manera:

– Un navegador intenta conectarse con un sitio web protegido mediante certificados SSL.

– El navegador solicita que el servidor web se identifique.

– En respuesta a ello, el servidor web envía al navegador una copia de su certificado SSL.

– El servidor o navegador evalúa si el certificado SSL es confiable y envía una señal al servidor web.

– Luego, el servidor web devuelve un reconocimiento firmado digitalmente para iniciar una sesión cifrada mediante SSL.

– Los datos cifrados se comparten entre el navegador y el servidor web.

Por qué necesito un certificado SSL

Un certificado SSL no es solo una herramienta técnica, también es una inversión estratégica para tu ecommerce:

  1. Activación de HTTPS: al instalar un certificado SSL, tu sitio pasará de HTTP a HTTPS, activando el candado de seguridad visible en la barra del navegador, enviando una señal de profesionalismo con el usuario y mejorando la reputación de tu e-commerce.
  2. Aumento de la confianza con el cliente: como mencionamos en el párrafo anterior, los usuarios se sienten más seguros cuando una página web cuenta con los protocolos de seguridad completos. El 84% de los clientes abandonan una compra si sienten que el e-commerce no es seguro, informa Baymard Institute.
  3. Mejora el posicionamiento SEO: los sitios digitales seguros tienen mayor visibilidad en los resultados de búsqueda, aumentando el tráfico orgánico y la conversión.
  4. Requisito para integrar pasarelas de pago: plataformas como PayPal o Mercado Pago exigen HTTPS para poder procesar pagos.

4 riesgos que corre tu e-commerce si no usas HTTPS y SSL

Que tu e-commerce no cuente con HTTPS y certificado SSL es como tener una tienda sin cerraduras, estarías dejando la puerta abierta a amenazas no solo para tu negocio, también para tus clientes.

– Exposición al robo de datos sensibles: sin un certificado SSL, la información de tus usuarios como contraseñas, tarjetas y más, viajan en texto plano, permitiendo que los hackers accedan a estos datos fácilmente a través de ataques de Sniffing o MITM (Man in the Middle”).

– Pérdida de conversiones: según datos de PwC, el 82% de los usuarios no regresaría a un sitio que tuvo una filtración de datos.

– Vulnerabilidad ante ataques cibernéticos: los sitios sin HTTPS son blancos fáciles para acciones de suplantación de identidad o phishing, inyección de scripts maliciosos (XSS), skimming digital, etc.

– Posibles sanciones legales: al no cifrar datos personales podrías incumplir reglamentos como GDPR.

Finalmente, los protocolos y certificaciones de seguridad son imprescindibles para tu ecommerce, si buscas generar confianza y fidelidad del público. Invierte en la seguridad de tu sitio web, instala el protocolo HTTPS y certificado SSL, no solo para proteger los datos de tus clientes, también para mejorar tu reputación, posicionamiento de buscadores y ganar la confianza de tu target.

Si buscas potenciar tu e-commerce, únete a emBlue. Con nuestro programa podrás integrarte a las plataformas de e-commerce más populares del mercado. Además de gestionar toda tu información desde una sola plataforma, también podrás crear acciones de email marketing, banners pop ups, mensajes de texto y más.

¡Solicita una prueba gratis con nosotros!