¿Cómo acercarte a tu cliente con información de valor? A través del envío de newsletters. Estos boletines se envían de forma periódica a una base de datos para informarles sobre las novedades de tu empresa y mucho más.
Esta herramienta tiene un gran potencial para las organizaciones que, día a día, buscan opciones para acercarse a sus buyer persona de una forma menos intrusiva y más empática. ¿Quieres conocer más del newsletter? En este artículo te contaremos cómo crear un plan de contenidos para tu newsletter.
¿Qué es un newsletter?
Un newsletter es un correo electrónico que recoge las noticias y novedades más importantes de una empresa o marca. Este contenido se envía a través de correo electrónico a una base de suscriptores interesados en recibir información, promociones, novedades, primicias y más del negocio.
El objetivo de una newsletter es impulsar las ventas mediante la construcción de una relación con el cliente o suscriptor. Por ello, las empresas envían constantemente boletines informativos para mantener una comunicación frecuente con las personas.
Además, este formato permite a las empresas enviar diferentes tipos de contenido, logrando que su estrategia de email marketing sea más efectiva con el usuario. Recuerda que el newsletter es una pieza fundamental del envío masivo de correos electrónicos, por lo cual debes considerarlo sí o sí en tu comunicación omnicanal.
¿Qué es un plan de contenidos?
Un plan de contenidos o calendario de contenido es una herramienta de planificación estratégica que se centra en la creación, programación y gestión de contenidos en diversas plataformas.
El plan de contenidos tiene una estructura que permite centralizar toda la información que deseas enviar: título del contenido, fecha de publicación, plataformas de distribución, formato (imagen, video, texto, etc.), estado del contenido, KPIs a evaluar, palabras claves, hashtags, miembros designados del equipo, entre otros ítems.
Por qué es importante contar con una estrategia de contenidos para tu newsletter
Contar con un newsletter permite crear una marca sólida, de confianza y credibilidad, porque ofrece a los clientes una idea de la identidad de tu marca, cultura empresarial y la misión de tu negocio. Actualmente, el 82% de los usuarios busca apoyar marcas que estén alineadas con sus valores.
Además, existen más de 4.480 millones de personas en el mundo que utilizan este servicio, convirtiéndose en una amplia plataforma para el envío de correos promocionales o newsletter. Pero, ¿por qué debemos contar con un plan de contenidos para nuestra newsletter?
- Facilita la personalización y segmentación: Permite enviar contenido adaptado a los intereses de tus suscriptores, creando listas segmentadas para obtener información más relevante de cada buyer persona.
- Mantiene la coherencia: La coherencia es clave para mantener a tu cliente fidelizado. Un plan de contenidos para tu newsletter permite planificar el contenido con anticipación y garantizar un flujo de comunicación coherente en todas tus plataformas. Además, debe ayudarte a mantener el equilibrio entre tus diferentes tipos de envío.
- Aumenta la tasa de apertura y engagement: Si tu newsletter presenta contenido valioso para el suscriptor, los usuarios abrirán y leerán tus correos electrónicos con mayor frecuencia. Recuerda que, un boletín informativo sin estrategia puede terminar en la bandeja de spam del cliente.
- Alinea tu contenido con los objetivos de marketing: un plan de contenidos bien estructurado garantiza que sigas tu ruta de objetivos. A través del calendario de publicaciones puedes cerciorarme de seguir todo el recorrido de compra del cliente, creando campañas más creativas y enfocadas a las necesidades del usuario.
- Fortalece tu relación con la audiencia: una newsletter bien estructurada genera confianza en el público y posiciona a tu marca como una experta en el sector.
Planificación de contenido para tu newsletter mensual
Ahora que conoces la importancia de una newsletter y cómo impacta en tu consumidor, te preguntarás ¿cómo planificar el contenido de mi newsletter mensual? Te brindamos las pautas correctas para lograrlo:
1. Define tus objetivos
Para comenzar, ¿qué buscas? ¿Educar, entretener o vender? ¿Quieres generar tráfico a tu ecommerce o fidelizar a tu audiencia? Primero debes establecer cuáles son tus objetivos de marketing, que deseas lograr y con base en ello, proponer temas de contenidos adaptados a cada objetivo y etapa del embudo de conversión.
2. Establece una estructura
Para obtener mayor credibilidad y aumentar la confianza de tus clientes, diseña una estructura llamativa y creativa. Establece un asunto que despierte la curiosidad del lector, un saludo personalizado, los temas de tu sección principal, contenidos adicionales, Call to action y una despedida con el logo de tu empresa.
3. Crea un calendario de contenidos
Una vez que tengas la estructura y los objetivos de tu plan, es momento de planificar tus contenidos. Elabora un calendario mensual con los temas que abordarán en cada semana, así como las fechas importantes del sector, país y tu empresa. Además de indicar cuál es el objetivo de cada contenido.
4. Recopila información
Si quieres un newsletter que impacte y escale emocionalmente con tus lectores, recopila información de valor para ellos. Utiliza textos de tu blog, estudios recientes, casos de éxito, testimonios, contenido generado por el usuario, etc.
5. Diseña y segmenta
Con la información lista, diseña la newsletter de forma creativa y sencilla. Utiliza imágenes y videos pero sin sobrecargar el email. Asegúrate que sea fácil de leer y entender, y no olvides que debe tener un diseño responsive.
6. Mide los resultados
Las newsletters son la herramienta ideal para que el consumidor conozca tu marca, por ello, su implementación es crucial para el éxito de tus estrategias de contenido y de email marketing. Ante ello, debes medir siempre los resultados de tus envíos a través de plataformas de email como emBlue, que cuenta con sistemas de medición y análisis ideales para tus envíos de newsletters y más.
7 tips para diseñar newsletters de alto impacto
Ahora que sabes cómo planificar tu contenido de newsletter, te vamos a brindar 7 tips rápidos para que diseñes boletines informativos de alto impacto, creativos y efectivos:
- Cuenta con una herramienta Drag and Drop, que te proporcionará una serie de plantillas prediseñadas, donde podrás editar textos, colores e imágenes para personalizar tus mensajes.
- Optimizado para móviles: Más del 50% de los correos se abren en pantallas móviles, así que tus emails deben ser responsive.
- Incluye CTA: Recuerda que debe ser corto y con verbos en imperativo para dar una orden. Además, debe ser fácil de hacer clic en los botones CTA.
- Personaliza tu contenido: La personalización no es solo escribir el nombre del suscriptor, es utilizar información clave para enviar mails con sus intereses y comportamientos previos para elevar la conversión.
- Utiliza copywriting: Así podrás escribir textos y asuntos bajo una redacción persuasiva para comunicar eficientemente y creativamente tu contenido.
- Agrega botones de redes sociales: No olvides promocionar tus redes sociales en tus mails y también facilita que tus suscriptores compartan el contenido en sus redes con botones como “Compartir en LinkedIn o Facebook”.
- No te olvides de las imágenes y videos: Son excelentes elementos para despertar el interés de tus suscriptores. Utiliza imágenes de alta calidad, íconos gráficos e infografías.
Crea newsletters irresistibles y efectivos con emBlue
¿Buscas fidelizar a tu cliente con información que si quiere recibir? Crea una estrategia de newsletter mensual con emBlue. Contamos con una plataforma omnicanal ideal para el envío de mailing, análisis de campaña, plantillas de correos eficaces, Pixel Tracking para conocer los movimientos de tus usuarios en tu página web y mucho más.
Además, contamos con herramientas de medición de alto impacto como INSIGHTS, una opción ideal para tu negocio. Podrás destacar las comunicaciones ejecutadas desde tu plataforma de emBlue, mostrando su impacto en la base de datos y obteniendo una visión general del estado de la misma.
A ello se suma emBlue BI, que recopila y analiza toda la información disponible en nuestra plataforma, con el que podrás optimizar tus campañas, comprender mejor a tus clientes y aumentar tus conversiones. Prueba gratis emBlue, conoce a nuestro equipo y confía en emBlue, la mejor solución para tu negocio.