5 tendencias y vanguardia: descubre lo último en estrategias y tecnologías de marketing digital

Tendencias y vanguardia: descubre lo último en estrategias y tecnologías de marketing digital

El marketing digital es ahora un recurso indispensable para las empresas. Reúne técnicas, herramientas y estrategias enfocadas en promocionar productos o servicios a través de diferentes canales digitales, aprovechando el poder de Internet y las tecnologías digitales para llegar a un público objetivo de manera más específica y personalizada.

Si quieres saber más sobre marketing digital y sus novedades más recientes, te invitamos a seguir leyendo, encuentra en este artículo las tendencias más importantes para generar impacto en tus estrategias y potenciar tu negocio.

¿Por qué considerar el marketing digital en tus estrategias de negocio?

Actualmente, las empresas se encuentran en constante cambio, las nuevas tecnologías y tendencias se actualizan día a día, si no estás en internet, tu negocio no existe. Por ello, las organizaciones buscan nuevas alternativas para acercarse al consumidor 4.0. Es importante que las empresas sigan las tendencias que les permitan mantenerse relevantes en un mercado en constante evolución. 

El 52% de las organizaciones han conseguido clientes a través de las redes sociales y más del 50% de los negocios han aumentado su presupuesto de marketing digital.

¡Internet no es el futuro, es el presente! Las empresas deben anticiparse frente a los cambios de las demandas de los clientes y adaptar sus productos o servicios para satisfacer estas nuevas necesidades.

Seguir estos desarrollos recientes de marketing en línea, le permite a las marcas innovar, diferenciarse de la competencia y aprovechar las nuevas tecnologías para fidelizar al cliente, elevar las ventas y mejorar la eficiencia de sus estrategias.

Entre las principales ventajas que ofrece el marketing digital a las empresas encontramos:

1. Llegas al público ideal: una de las principales ventajas del marketing digital es su poder de segmentación, puedes llegar a una audiencia definida que encaja perfectamente con el público objetivo al cual tu marca está dirigida.

Para ello, es importante contar con herramientas de segmentación y de captura de información, para enviar campañas online de acuerdo a los datos psicográficos, demográficos, hábitos de compra, etc.

2. Mejor retorno de la inversión: a diferencia de las campañas tradicionales, el marketing digital posee un alto retorno de la inversión. Se calcula que por cada $1 invertido en email marketing, el ROI es del 4400%, es decir, $44 dólares en promedio.

Conoce más sobre cómo funciona el ROI en tus campañas de marketing, haz clic aquí.

3. Es medible: mientras que, en los medios tradicionales, el monitoreo y medición son tareas extenuantes, en el marketing digital esta actividad se simplifica. Puedes acceder rápidamente a los indicadores de tus campañas online, para así adaptar y optimizar tus estrategias conforme a los resultados y tendencias del mercado.

4. Impacta a más personas: si buscas captar nuevos clientes, el marketing digital será un gran aliado para este objetivo. El número de usuarios de internet en el mundo alcanzó los 5160 millones de usuarios en el 2023, convirtiéndose en un canal de gran llegada y presencia online.

Las tecnologías emergentes y las tendencias en constante evolución son el motor que impulsa la interacción con los consumidores modernos, y la presencia en línea se ha convertido en un requisito fundamental para cualquier negocio.

5 tendencias de marketing digital que tu empresa debe aplicar ahora

Si tu empresa quiere sobresalir en el entorno digital, debes estar pendiente de las tendencias y novedades del marketing online. ¡Toma apunte y descubre lo último en estrategias y tecnologías de marketing digital!

1. La consolidación de la omnicanalidad

Unificar la comunicación de tu empresa es un paso primordial para tus acciones de marketing. La omnicanalidad es el método que se enfoca en que los clientes se comuniquen con tu marca desde diferentes canales, generando una conversación sin fisuras y brindando una experiencia de compra perfecta para tus clientes.

Con la omnicanalidad, tu empresa puede gestionar sus acciones de Email Marketing, SMS Marketing, Push Notifications, campañas de remarketing y más, todo ello desde una sola plataforma.

Si quieres saber más sobre cómo llegar a tus clientes en el momento indicado y de forma personalizada, te invitamos a probar la versión gratuita de nuestra plataforma, solo debes hacer clic aquí.

2. La llegada de las experiencias Phygital

La estrategia phygital es una nueva tendencia de marketing que combina lo mejor de ambos mundos: la vivencia táctil y emocional de comprar en una tienda física, y la eficiencia y comodidad de comprar en línea, creando una experiencia de compra más personalizada y conectada.

Una acción phygital permite que un ecommerce pueda ofrecer una práctica de compra online con opción de recoger los productos en una tienda física, donde el consumidor podrá probar la marca y recibir un asesoramiento gratuito. Esta experiencia optimiza el Customer journey para que el recorrido en la tienda sea lo más personalizado y rápido posible.

3. El crecimiento de la Inteligencia Artificial y Machine Learning

Los beneficios que la Inteligencia Artificial brinda a las empresas y el marketing son innumerables, entre ellos podemos resaltar: reducción de errores humanos, aumento de los ingresos, agilización de los procesos, creación de contenido hiper – personalizado y conocimiento detallado de los clientes.

La inteligencia artificial está presenta en la mayoría de empresas, ofreciendo oportunidades de crecimiento gracias a la innovación y digitalización de los procesos. En emBlue contamos con una nueva funcionalidad en nuestra plataforma de Customer engagement, “Segmentos dinámicos”, es una herramienta que utiliza algoritmos de IA para analizar los datos de comportamiento del cliente, búsquedas en línea, navegación, compras, etc., y así determinar patrones y tendencias.

Estos patrones pueden predecir qué productos o servicios son más propensos a interesarle al consumidor, aumentando la probabilidad de compra y retención del cliente.

4. ¡La automatización es el camino!

El Marketing Automation brinda a las organizaciones herramientas digitales para automatizar sus procedimientos internos y sus estrategias de marketing, conectando con su audiencia de forma rápida y personalizada.

Según cifras de Marketo, el 80% de los especialistas en marketing reconocen que la automatización del marketing es el principal factor de su éxito, además el 61% de los profesionales señalan que utilizan el marketing automation para generar más clientes potenciales (Funnel Overload).

La automatización ayudará a tu empresa a manejar eficientemente sus acciones, ahorrando tiempo y dinero.  En emBlue contamos con una plataforma de Marketing Automation que configura tus mensajes basándose en la actividad de tus usuarios a través de disparadores personalizados llamados eventos, mediante integraciones web vía API.

5. Personaliza sí, pero mejor hiper-personaliza

La personalización es la principal herramienta para llegar a tu buyer persona en el mundo digital, pero debemos ir más allá de la segmentación básica y del simple saludo con el nombre del usuario.

Un informe de Evergage señala que, el 74% de los especialistas en marketing cree que la personalización necesita un mayor enfoque y apoyo en las organizaciones, mientras que, el 33% de los marketers mencionan que esta herramienta es la habilidad más importante para el marketing en el futuro (AdAge), resaltando la importancia de comunicarnos efectivamente con el consumidor.

En el 2024, la HIPER-PERSONALIZACIÓN será la principal vía para llegar al buyer persona y para lograrlo debemos utilizar análisis avanzados con inteligencia artificial y machine learning con el fin de ofrecer contenidos de valor, enviar recomendaciones, sugerencias de productos o servicios y promociones individuales para cada audiencia.

Súmate a las tendencias con emBlue

Como hemos podido observar en el artículo, las tendencias y novedades del marketing online cambian constantemente, evolucionando para ofrecer nuevas experiencias de compra digital.

Frente a estas necesidades, en emBlue integramos el machine learning y la inteligencia artificial a nuestra plataforma como un nuevo e innovador servicio de Business Intelligence.

emBlue BI es una herramienta que recopila y analiza toda la información disponible en nuestra plataforma omnicanal, brindando información de valor para optimizar tus campañas y comprender mejor a tu consumidor y elevar tus ventas.

Con esta herramienta podrás crear experiencias hiper – personalizadas, campañas automatizadas, fortalecer el compromiso de tus clientes, aumentar la conversión, pero sobre todo ser más rentables gracias a la optimización del valor del cliente.

Es momento de triunfar y diferenciarte en el mundo digital, agenda una cita con nosotros y despega tu marca al siguiente nivel.

Cómo utilizar el SMS marketing para aumentar la retención de clientes

SMS Marketing y Retención al cliente

Desde su llegada en 1992, los SMS o mensajes de texto, han facilitado la comunicación entre las personas, convirtiéndose en una de las plataformas más importantes para las empresas que introdujeron este canal en sus estrategias de marketing.

Según el centro de investigaciones Pew Research, el 98% de los mensajes de texto que llegan son leídos por los destinatarios, el tiempo en que el receptor lee un SMS es dentro de los primeros tres minutos, ¿no te parece una gran oportunidad?

Además, el 91% de los clientes están interesados en registrarse para recibir mensajes de texto agrega Mobile Consumer Report, convirtiendo al SMS Marketing, en un canal efectivo para la comunicación con el usuario.

El SMS Marketing posee una ventaja que otras acciones de marketing no tienen, es que los mensajes de texto no necesitan Internet para enviarse, llegando a un público más amplio y que está pendiente de su dispositivo móvil, porque actualmente el consumidor revisa su smartphone más de 47 veces al día, según señala Journal of Accountancy.

Estos beneficios favorecieron el nacimiento del SMS Marketing, como uno de los canales más efectivos de una estrategia omnicanal.  Esta estrategia de fácil uso y gran llegada, permite conectar a las empresas y sus clientes a través de una comunicación inmediata y personalizada.

En este artículo vamos a observar como los SMS pueden ser de gran ayuda para mantener a los miembros de tu público fidelizados y comprometidos con tu marca en tan solo 140 caracteres.

¿Qué es el SMS Marketing?

El SMS Marketing es una técnica de marketing que consiste en el envío masivo de mensajes de texto a teléfonos móviles.  Esta estrategia permite enviar contenido promocional o de valor a una base de suscriptores, que previamente autorizó que la empresa envíe comunicaciones, para conocer información de forma directa y concisa.

En el SMS Marketing podemos encontrar dos tipos de mensajes: 

  1. Promocionales, aquellos mensajes de texto con noticias, ofertas, descuentos, y alertas, buscando la inmediatez de la lectura y conversión. 
  2. Transaccionales o también conocidos como mensajes “de uno a uno” y su objetivo es informar sobre un determinado evento como estados de tu pedido, pagos, reservas, etc.

Una estrategia de SMS Marketing se distingue de otras acciones gracias a su facilidad y efectividad, convirtiéndola en el complemento ideal para amplificar aún más los resultados de una estrategia omnicanal y, sobre todo, para aumentar la retención de clientes.

¿Cuál es la importancia del SMS Marketing dentro de una estrategia de retención de clientes?

Los mensajes de texto funcionan como un soporte para retener y fidelizar clientes, porque gracias a su inmediatez, llegan en el momento oportuno a la audiencia, con contenido personalizado y de valor.

Los SMS ayudan a las empresas a mantener a sus suscriptores comprometidos con la marca, informándoles en todo momento, y generando una mayor interacción y participación más activa por parte del usuario, dado que los mensajes de texto tienen seis veces más interacción que el email marketing.

Además, brinda excelentes ventajas para tu negocio como:

1. Tráfico de calidad: Al ser un contenido corto y conciso, debe llevar un link que redirige a tu activo digital, llevando así, tráfico de valor para tu ecommerce o página web.

2. Alta tasa de apertura: Los mensajes de texto poseen una mayor tasa de apertura. Convirtiéndose en la estrategia con mejores métricas gracias a su inmediatez.

3. Es rentable: Una campaña de mensajes de texto puede ser gratis, todo dependerá del proveedor de SMS que utilices. 

4. Responde a distintos objetivos: Desde que tus clientes conozcan tu nuevo producto, pasando por la venta hasta la fidelización y retención de clientes, los SMS responderán y se adaptarán a cada necesidad de tu marca.

Aumenta la retención con SMS Marketing

5 estrategias de SMS marketing para aumentar la retención de clientes

Si buscas vender más con una estrategia de SMS Marketing o retener clientes con mensajes de textos, es momento que prestes atención porque te vamos a brindar cinco estrategias que debes implementar ahora mismo en tu empresa:

1. Envía mensajes de bienvenida

Una forma de retener clientes es haciéndolos sentir especiales y únicos desde su llegada. ¿Sabías que los mensajes de bienvenida son la respuesta de SMS automatizada más utilizada por los especialistas en marketing?

Envía mensajes de texto de bienvenida personalizado con un link hacia un formulario o página web. Esta acción permitirá a tu empresa conocer más detalles del perfil del usuario para entregar contenido de valor y ofrecer una experiencia más personalizada.

2. Promociona tus programas de lealtad

Mediante una campaña de SMS Marketing pueden incentivar a que tus clientes se unan a tu programa de lealtad o fidelización, simplificando su inscripción y marcando la diferencia.  

Es importante que el mensaje que envies cuente con un link que redireccione al programa de lealtad, para que los clientes puedan acceder rápidamente a los beneficios y no tener que seguir más pasos para su inscripción.

3. ¡No olvides los mensajes transaccionales!

El SMS Marketing no es todo, recuerda la importancia de los mensajes transaccionales para tu estrategia de fidelización. Un estudio señala que los clientes consideran que los recordatorios de citas son los SMS más valiosos que reciben por parte de las empresas.

Por ello, este tipo de mensaje es esencial para los clientes, que necesitan información en tiempo real sobre sus compras, reservas, claves, etc. Asegúrate de que el mensaje llegue al cliente en el momento adecuado, no te olvides hiper segmentar tu base de datos para crear una comunicación más efectiva.

4. Personaliza, personaliza, personaliza

Una campaña de SMS Marketing personalizado será mucho más efectiva que un mensaje generalizado que envías a toda tu base de datos. Además, la clave para la omnicanalidad es la personalización.

Recuerda que, la personalización no solo es colocar el nombre del cliente, es brindar información de acuerdo a sus preferencias, hábitos o fechas importantes para crear vínculos emocionales.

5. Envía los mensajes que tus clientes quieren leer

Los SMS tienen el objetivo de generar urgencia y lectura inmediata. Es importante enviar mensajes que tus clientes si quieren leer. Por ello, es súper importante segmentar tus mensajes, y enviar contenido relevante para mantener a tu audiencia comprometida.

¡Te dejamos un extra!

Una forma efectiva y rápida para llegar a tus clientes con SMS es con la ayuda del marketing automation, el cual permite mantener a tus usuarios dentro del funnel de conversión enviando mensajes de texto de forma automatizada, que pueden programarse para enviarse después de ciertos eventos predefinidos,  por ejemplo registros, compras, etc.

Envía SMS efectivos con emBlue

¡Es momento de iniciar tu primera campaña de SMS Marketing! En emBlue contamos con nuestra plataforma de customer engagement que te permite diseñar una experiencia completa del Marketing Omnicanal, y gracias a nuestra plataforma podrás enviar miles de SMS a tus clientes, con contenido personalizado y de manera automática. ¡¿Qué esperas?! Escríbenos y armemos tu estrategia juntos.

La segmentación de mercado en el marketing. Beneficios y desafíos

Beneficios y desafíos de la segmentación de mercado en el marketing

La tecnología ha cambiado radicalmente nuestra manera de interactuar en el mundo real y digital, cada día la digitalización ofrece más herramientas para conectar marcas con personas, de forma eficiente y cercana, pero ¿cómo logramos romper las barreras del mundo online? La respuesta es sencilla, con la personalización.

Hoy la personalización es lo más importante. Según el Reporte “Next in Personalization 2021” de McKinsey & Company, el 71% de los consumidores esperan que las empresas interactúen con ellos de manera personalizada, y un 76% se frustra cuando esto no sucede, ocasionado que 3 de cada 4 clientes se cambien a una nueva marca que realmente conecte con sus intereses y necesidades. 

Los usuarios prefieren las marcas que conozcan sus intereses y necesidades

Es una realidad, los clientes son personas en constante evolución, y responden positivamente cuando las marcas demuestran una inversión en la relación y no solo en la transacción de compra.  Esto nos da la oportunidad de fortalecer los vínculos a largo plazo con los clientes y crear experiencias únicas que nos diferencien de la competencia.  

Pero, sabemos que la personalización es la clave para acercarnos al consumidor, pero ¿quién es nuestro cliente? ¿Cuáles son sus hábitos de consumo? ¿Cuáles son sus necesidades y puntos de dolor? ¿Cuál es la diferencia en su accionar en el mundo offline? Para estas preguntas tenemos una herramienta estratégica de gran valor: la segmentación.

La segmentación de mercado permite entender a los usuarios y generar contenido de valor. ¿Quieres conocer más de esta herramienta? Quédate en este artículo.

¿Qué es la segmentación de mercado?   

La segmentación consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños de acuerdo a características comunes, logrando agrupar a consumidores que comparten hábitos de compras, tienen preferencias iguales, buscan los mismos beneficios, etc.

Además, la segmentación de mercado permite definir el mercado meta de tu marca, logrando que tus estrategias de marketing y ventas lleguen al público indicado con el mensaje esperado por los usuarios.

A ello se suma que, las estrategias de segmentación de mercado van a determinar la distribución de tus campañas publicitarias, canales de marketing, el contenido y la periodicidad del mensaje.

Según un informe de Aberdeen, las empresas que implementan estrategias de buyer persona convierten 73% más, así que debes tener claro cuáles serán los factores que determinarán la segmentación de tu público.

Conoce las principales variables para la segmentación de mercado:

1. Segmentación demográfica: Esta variable aporta profundidad al estudio del buyer persona, algunas de sus características son: edad, nacionalidad, estado civil, profesión, nivel de instrucción, religión, género, etc.

2. Segmentación socio-económica: Se refiere al poder adquisitivo que tiene una persona. Para ello, debemos tener claro la representación de los sectores A, B, C, D, y E.

3. Segmentación geográfica: Permite agrupar a clientes potenciales del resto de la población según criterios como: país, ciudad, región, continente, clima, etc.

4. Segmentación psicográfica: Esta variable es muy importante para conocer el comportamiento y la personalidad del consumidor, determinando grupos específicos que comparten características como el estilo de vida, valores, pasatiempos, actividades, opiniones, intereses, etc.

6 beneficios de la segmentación en marketing

Entendemos que la segmentación de mercado es importante, pero ¿por qué? ¿Cuáles son los beneficios que otorga a las empresas? Las principales razones por la cual, la segmentación es imprescindible para tu estrategia de marketing.

1. Alcanzas una audiencia calificada

Si tu marca entrega un mensaje de marketing claro, directo y enfocado al público indicado, atraerá a las personas correctas.  Al dividir el mercado en segmentos, tu marca puede identificar y dirigirse a sus clientes actuales y potenciales que tienen mayor probabilidad de comprar su producto o servicio, mejorando las métricas como la tasa de conversión y el retorno de la inversión de tu estrategia.

2. Crea mensajes más relevantes para tu audiencia

Si tu empresa tiene definida su buyer persona, podrás diseñar mensajes de marketing más personalizados. De esta forma, podrás llegar a tu audiencia de forma específica y con un lenguaje adecuado para cautivar su atención. Habla de sus necesidades, deseos y hábitos, para que logren identificarse con tu marca.

3. Aporta valor

Gracias a la segmentación, tus campañas de email marketing o social media, serán más efectivas porque estarás “vendiendo sin vender”. No es lo mismo una marca que te conoce, que otra que no sabe absolutamente nada de ti.  La primera te enviará contenido que puede llamar más tu atención, además de entregarte información de valor para ti como consumidor.

4. Expansión de los mercados

La segmentación de mercado también ayuda a las empresas a identificar nuevos segmentos de clientes que aún no han sido abordados por la competencia, obteniendo oportunidades de crecimiento y expansión.

5. Reducción de costos

Al dirigir los esfuerzos de marketing hacia grupos específicos de clientes, tu empresa podrá optimizar sus recursos y reducir los costos asociados con la promoción de productos o servicios a un público más amplio y menos relevante.

6. Mejora la retención de clientes

La segmentación de mercado permite construir una conexión más profunda entre tu marca y sus clientes, dado que conoces qué necesita el consumidor y ofrecer descuentos o premios exclusivos para ellos, edificando vínculos más fuertes y contribuyendo a la fidelización de marca.

Importancia de la segmentacion de base de datos de clientes para la personalizacion

¿Cómo medir el éxito en campañas segmentadas?

Para medir el éxito de tus campañas de marketing segmentadas, deberás poner en marcha los siguientes pasos:

1. Establecer objetivos claros y KPI’S enfocadas a los segmentos

En toda estrategia o campaña segmentada, se debe definir los objetivos específicos y medibles para cada segmento, por ejemplo: conversiones por segmentos, la tasa de conversión por grupo, ingresos por cada microsegmento, las ventas por segmento, etc.

2. Métricas generales

Para medir el éxito de nuestras campañas segmentadas también debemos evaluar las métricas generales de tu estrategia como el retorno de la inversión, la tasa de apertura o clics, desuscripciones, etc.

3. Acciones para medir la satisfacción del cliente

En este módulo podemos implementar encuestas NPS, que permitirá conocer la experiencia del consumidor con tu marca y sus opiniones con respecto a tus procesos de venta.

4. Pruebas A/B

Una buena práctica para conocer qué estrategia está funcionando en nuestro público objetivo son las pruebas A/B. Utiliza esta herramienta para comparar qué enfoques funcionan mejor en cada grupo.

Segmenta tu público con emBlue

Para implementar este tipo de segmentación es necesario estar integrados a un software de CRM que concentre toda la experiencia del cliente en un mismo lugar. Hoy la tecnología debe ser nuestra aliada, por eso en emBlue integramos Machine Learning a nuestra plataforma, lo que nos permite analizar todas las actividades del usuario: las compras anteriores, las búsquedas en línea y la navegación en el sitio web, para determinar patrones y tendencias de consumo, y llegar a cada cliente con el mensaje preciso, en el momento adecuado y el canal correcto. 

Además, contamos con emBlue BI, un innovador servicio de Business Intelligence que recopila y analiza toda la información disponible en nuestra plataforma omnicanal, brindando data de valor para optimizar tus campañas, comprender mejor a tus clientes y aumentar tus conversiones.

Estamos en una instancia donde podemos conocer a los clientes como nunca antes, lo que nos permite crear experiencias hiper-personalizadas, aumentar las probabilidades de conversión, la lealtad y compromiso de los clientes hacia la marca, y por sobre todo ser más rentables gracias a la optimización del valor del cliente o CVO.

¿Qué esperas? Agenda una cita con nosotros y despegue tu marca hacia un siguiente nivel.

Creación de flujos de trabajo automatizados para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo

Creación de flujos de trabajo automatizados para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo

¿Sabías que el 90% de los especialistas en marketing utilizan softwares de automatización para su trabajo diario? Esta revelación de Learning Hub reafirma la importancia del marketing automation en un mundo tan digitalizado y acelerado como el de hoy.

En esta oportunidad vamos a conocer como localizar los procesos de organización de tu empresa, ventas de tus negocios, etc., y colocarlos en flujos de trabajos automatizados. ¿No sabes a que se refiere? No te preocupes, hoy te brindaremos las herramientas para crear flujos de trabajo para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo en las empresas.

¿Qué son los flujos de trabajo?

Es importante entender primero qué es un flujo de trabajo o workflow en el contexto del marketing digital.  Cuando hablamos de flows automatizados, flujos o workflows hacemos referencia a un conjunto de tareas o acciones predefinidas que se ejecutan de manera automática en respuesta a eventos específicos, con el objetivo de guiar a los prospectos o clientes a través de un proceso de marketing planificado y estratégico. Estos flujos automatizados están diseñados para nutrir y fomentar las relaciones con la audiencia a lo largo de su ciclo de vida, optimizando la interacción y maximizando las oportunidades de conversión.

Los flujos de trabajo permiten que las estrategias de marketing automation lleguen a los buyer persona de forma personalizada y con contenido de valor. Pueden ser acciones emails de bienvenida, lead nurturing, recuperación de carritos abandonados, suscripciones, etc.

Para lograrlo, se requiere de una plataforma de Customer engagement, CRM, ERP, entre otras, para automatizar el flujo de trabajo, reduciendo errores y aumentando la efectividad.

¿Qué son los flujos de trabajo?

5 beneficios de la automatización de los flujos de trabajo

¿Cuáles son los beneficios de los flujos de trabajo? Vamos a revisar cuáles son las principales ventajas que los workflows ofrecen a las empresas y sus estrategias de marketing:

1. Aumento de la eficiencia

La principal ventaja de los flujos de trabajo es el aumento de la eficiencia y productividad, al automatizar las tareas repetitivas y que consumen mucho tiempo, los trabajadores pueden enfocarse en actividades más estratégicas y de ventas.

Las herramientas de automatización aumentan la productividad en un 20%, eliminando la necesidad de realizar tareas manuales, ahorrando tiempo y optimizando los recursos de una empresa.

2. Reducción de los costos

Como se mencionó en el punto anterior, la automatización de flujos de trabajo implica una reducción de la intervención humana en tareas repetitivas, lo que disminuye los costos laborales a largo plazo. 

3. Genera visibilidad y seguimiento

Un software de automatización permite visualizar en tiempo real los flujos de trabajo, permitiendo monitorear el progreso de cada workflow, identificando problemas en el customer journey y reajustando las estrategias para mejorar la eficiencia.

4. Procesos agilizados

Los flujos de trabajo automatizados operan de manera rápida y constante, lo que conduce a una mayor eficiencia en la ejecución de tareas. Esto permite completar procesos en menos tiempo, lo que a su vez puede acelerar la toma de decisiones, reducir los tiempos de entrega y mejorar la satisfacción del cliente.

5. Reducción de errores humanos

Los workflows permiten reducir los errores humanos y mejorar la precisión de los datos. La automatización de la carga de trabajo permite que las tareas repetitivas pasen a un segundo plano, logrando que el personal se enfoque en las tareas activas, con procesos estandarizados y reglas predefinidas.

¿En qué procesos puedo crear flujos de trabajo automatizado?

¿En qué procesos puedo crear flujos de trabajo automatizado?

Un software de automatizaciones de flujos de trabajo es una pieza clave dentro de una empresa, se puede aplicar a diversas áreas como:

Ventas y marketing

Definitivamente esta área es una de las más beneficiadas por la automatización de flujos de trabajo, dado que facilita la comunicación con clientes actuales o potenciales. Desde la automatización de campañas de email marketing, Whatsapp, y SMS masivos, hasta el seguimiento y nutrición de leads, segmentación y personalización de los mensajes.

Servicio al cliente

Las plataformas de flujo de trabajo en Servicio al Cliente, colaboran con las gestiones de los agentes, minimizando los errores y reduciendo el tiempo de atención. Esto es posible gracias a respuestas automatizadas a consultas de clientes, sobre a consultas frecuentes.  Envío de encuestas de satisfacción o NPS, luego de cada gestión de forma automatizada.

Con esta automatización, las empresas podrán evaluar y resolver incidencias de asuntos menores de forma automática, y focalizar los esfuerzos de sus agentes en casuísticas más complejas de los clientes.

Mejora la toma de decisiones

La automatización de los flujos de trabajo permite a las empresas tomar decisiones más informadas, dado que podemos ir revisando los datos, hacer correcciones, etc. Con esta herramienta las organizaciones y usuarios podrán ver rápidamente información actualizada sobre sus operaciones, así optimizar las estrategias y obtener un mejor retorno de la inversión.

Normaliza los procesos

A nivel corporativo, las empresas tienen el difícil reto de sistematizar sus procesos, la tecnología de automatización de flujos de trabajo facilita a las corporaciones el funcionamiento idóneo de sus procesos internos en los distintos departamentos, logrando aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo entre equipos.

¿Cómo crear flujos de trabajo automatizados para aumentar la eficiencia y reducir el tiempo de trabajo?

Antes de automatizar actividades se requiere saber exactamente qué es lo que queremos lograr. Es importante investigar los detalles de los procesos actuales de tu organización y sus estrategias de marketing, no solo para elevar la eficacia, sino también para mejorar tus procesos empresariales.

Por ello, es importante reconocer los pasos previos a la ejecución de un flujo de trabajo o workflow, toma nota de lo siguiente:

1. Identifica los procesos

Para crear flujos de trabajo automatizados es importante identificar las áreas de mejora y conocer los procesos actuales para revisar ineficiencias y tomar acción.

Traza un mapa de tus procesos actuales y analiza el flujo de trabajo para poder implementar una mejor automatización de workflows. 

2. Define objetivos claros

Como toda estrategia de marketing, primero debes definir los objetivos y beneficios que deseas lograr con la automatización de tus flujos de trabajo.  ¿Deseas nutrir a los leads, promover una oferta especial, recuperar carritos abandonados o reactivar clientes inactivos, recibir más tráfico en tu sitio web? Definir tus objetivos te ayudará a dirigir tus esfuerzos y medir el éxito de manera efectiva.

3. Revisa y optimiza los contenidos

Piensa muy bien en los contenidos que vas a ofrecer, analiza los formatos con los que cuentas y determina si es necesario crear más contenido para agregarlo a tu workflows. Ten en cuenta los eBooks, artículos de blog, casos de éxito, videos, podcast, infografías y todo tipo de material que pueda ayudarte a hacer más atractivo el proceso.

4. Crea una representación gráfica del workflow

Dibuja todo el proceso en un diagrama.  Así podrás visualizar de forma clara todos los pasos a seguir, junto a las posibles variaciones de ruta, los pasos intermedios, las acciones desencadenantes o disparadores del proceso. 

El uso de esta gráfica te permitirá examinar minuciosamente cada detalle del proceso de una forma simple y comprensible.

5. Elige un software de automatización

Para crear un workflow altamente efectivo es importante automatizarlo a través de una herramienta especial como un CRM que te permita centralizar todos los datos y tener una visión completa de toda la información de los contactos como el historial de compras, interacciones con la empresa, preferencias entre otros.

Además de la magnífica posibilidad de segmentar y personalizar los mensajes para ofrecer contenido de interés según cada grupo de clientes, una plataforma de este tipo también te puede ayudar a coordinar mejor tu equipo, hacer un seguimiento de las interacciones y nutrir a tus leads de forma personalizada para convencerlos y llevarlos a través del funnel hacia la conversión. 

En emBlue contamos con un CRM B2C que puede ayudarte a alcanzar tus resultados y fortalecer la relación con tus clientes integrando y unificando tus bases de datos en un solo lugar, generando mensaje hiper-personalizados y enriqueciendo la información de tus contactos para ofrecerles experiencias únicas y memorables que te diferencien de la competencia.

6. Analiza los resultados y optimiza

Lo más importante con cualquier estrategia es medir los resultados, comprobar que todo funciona como se desea es fundamental para el éxito de la campaña. Así puedes crear nuevas reglas, agregar más pasos que nutran el proceso del cliente y optimizar el contenido con data aún más relevante.

Basándote en los resultados y análisis, realiza mejoras continuas en tu workflow de automatización. Ajusta los mensajes, la frecuencia de envío y otras variables para maximizar la eficacia y lograr mejores resultados con el tiempo.

7. Realiza Pruebas A/B: 

Realiza testeos en diferentes elementos del workflow, como líneas de asunto, llamadas a la acción y contenido, para determinar qué enfoques generan mejores resultados.

Automatiza tus flujos de trabajo con emBlue

En emBlue contamos con una plataforma de marketing automation que te permite generar conexiones más fuertes con tus clientes al enviar acciones automáticas y personalizadas a tu base de suscriptores.

Nuestra plataforma configura tus comunicaciones basándose en la actividad de tus clientes a través de disparadores personalizados llamados eventos, todo esto es posible gracias a sus integraciones nativas con la mayoría de plataformas.

Además, contamos con emBlue BI, un innovador servicio de Business Intelligence que recopila y analiza toda la información disponible en nuestra plataforma omnicanal, brindando data de valor para optimizar tus campañas, comprender mejor a tus clientes y aumentar tus conversiones.

Agenda una cita con nosotros y explora todo el poder del Marketing Automation para tu marca. ¡Qué esperas!